12 jul. 2025

Minería de criptomonedas irregular es intervenida en Encarnación

Una comitiva fiscal-policial acompañada de responsables de la ANDE intervino un tinglado ubicado en el barrio Quiteria, de Encarnación, donde encontraron una minería de criptomonedas que operaba de manera irregular.

tinglado minería.jpeg

Irregular. La minería de criptomonedas funcionaba en un tinglado del barrio Quiteria de Encarnación.

Foto: Gentileza.

El procedimiento, a cargo de la fiscala Griselda González, fue realizado luego de una denuncia recibida en el Ministerio Público.

En el lugar se encontraron unos 340 equipos utilizados para la criptominería, al igual que dos transformadores de alta potencia con un total de 1000 KVA que estaban conectados directamente a la red de media tensión de la Administración Nacional de Energía (ANDE).

Se estima que la pérdida para la ANDE, por sustracción de energía, ronda los G. 500 millones mensuales. La sospecha de robo de energía fue corroborada con el hallazgo. Además, el titular de la conexión pagaba una tarifa irrisoria e insignificante.

Según estimaciones, las minerías de criptomonedas, por lo general, consumen altas cantidades de energía eléctrica, por montos que rondan los 1.200 millones de guaraníes.

Tras detectarse la operación de criptominería ilegal, la ANDE solicitará la regularización de la situación. Según informaron, la pérdida por la energía sustraída sería multimillonaria.

El procedimiento se llevó a cabo en colaboración con el Departamento de Intervenciones de la División de Pérdidas Eléctricas de la Gerencia Comercial y la agencia regional de la ANDE en Itapúa.

objetos incautados.jpeg

Incautación. En el lugar se encontraron una gran cantidad de equipos electrónicos utilizados para la criptominería.

Foto: Gentileza.

La Comisaría 37ª San Antonio Ypekuru de Encarnación señaló que como evidencias fueron incautados dos transformadores, uno de 750 y otro de 1000 KVA, además de 578 procesadores de minería para criptomonedas, dos notebooks de marca HP, seis cartuchos para fusibles de 30k y dos celulares, de marca iPhone y Xiaomi.

Por disposición de la fiscala interviniente, los objetos incautados quedaron en el interior del tinglado, con las puertas lacradas y bajo custodia policial.

Más contenido de esta sección
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.
Nathalia Demattei y el Grupo Oasis, representantes guaireños del arte, ofrecerán una serie de presentaciones internacionales en Europa.