15 jul. 2025

Minería de criptomonedas irregular es intervenida en Encarnación

Una comitiva fiscal-policial acompañada de responsables de la ANDE intervino un tinglado ubicado en el barrio Quiteria, de Encarnación, donde encontraron una minería de criptomonedas que operaba de manera irregular.

tinglado minería.jpeg

Irregular. La minería de criptomonedas funcionaba en un tinglado del barrio Quiteria de Encarnación.

Foto: Gentileza.

El procedimiento, a cargo de la fiscala Griselda González, fue realizado luego de una denuncia recibida en el Ministerio Público.

En el lugar se encontraron unos 340 equipos utilizados para la criptominería, al igual que dos transformadores de alta potencia con un total de 1000 KVA que estaban conectados directamente a la red de media tensión de la Administración Nacional de Energía (ANDE).

Se estima que la pérdida para la ANDE, por sustracción de energía, ronda los G. 500 millones mensuales. La sospecha de robo de energía fue corroborada con el hallazgo. Además, el titular de la conexión pagaba una tarifa irrisoria e insignificante.

Según estimaciones, las minerías de criptomonedas, por lo general, consumen altas cantidades de energía eléctrica, por montos que rondan los 1.200 millones de guaraníes.

Tras detectarse la operación de criptominería ilegal, la ANDE solicitará la regularización de la situación. Según informaron, la pérdida por la energía sustraída sería multimillonaria.

El procedimiento se llevó a cabo en colaboración con el Departamento de Intervenciones de la División de Pérdidas Eléctricas de la Gerencia Comercial y la agencia regional de la ANDE en Itapúa.

objetos incautados.jpeg

Incautación. En el lugar se encontraron una gran cantidad de equipos electrónicos utilizados para la criptominería.

Foto: Gentileza.

La Comisaría 37ª San Antonio Ypekuru de Encarnación señaló que como evidencias fueron incautados dos transformadores, uno de 750 y otro de 1000 KVA, además de 578 procesadores de minería para criptomonedas, dos notebooks de marca HP, seis cartuchos para fusibles de 30k y dos celulares, de marca iPhone y Xiaomi.

Por disposición de la fiscala interviniente, los objetos incautados quedaron en el interior del tinglado, con las puertas lacradas y bajo custodia policial.

Más contenido de esta sección
La niña de 13 años, que fue ingresada a la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) días pasados tras dar a luz en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, de San Pedro, falleció este lunes. A raíz de un abuso sexual al que fue sometida, quedó embarazada.
Varias comunidades indígenas, que llegaron hace dos semanas y cumplen siete días de protesta, se manifiestan frente al Indi, ubicado sobre la avenida Artigas de Asunción, la cual volvieron a bloquear para la circulación de vehículos. Exigen la destitución de Juan Ramón Benegas, el titular de la cartera.
La Dirección de Meteorología pronosticó un lunes fresco por la mañana y cálido a caluroso en horas de la tarde, con temperaturas máximas que podrían superar los 30°C en todo el territorio nacional. Un nuevo frente frío despediría el veranillo esta semana.
Un importante cabecilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue abatido en el enfrentamiento con las fuerzas especiales del CODI, registrado en la reserva Mbaracayú, ubicado en el Departamento de Canindeyú.
Una de las víctimas del triple supuesto feminicidio ocurrido en Capiatá, Departamento Central, conoció a su pareja y principal sospechoso de los crímenes a través de la red social Facebook, estando el hombre en la cárcel. La abuela paterna de la niña fallecida afirmó que temía por la vida de ella y sus otras dos nietas de 5 años.
Un ómnibus que trasladaba a hinchas del Club Olimpia a Encarnación, protagonizó un accidente tránsito en la localidad de General Delgado, Departamento de Itapúa.