18 may. 2025

Millonarios abre al público el primer museo de un club de fútbol en Colombia

Bogotá, 17 feb (EFE).- Millonarios, uno de los grandes del fútbol colombiano, abrió hoy al público el primer museo de su género en el país, en el que el visitante puede hacer un recorrido por las glorias del equipo que tuvo en sus filas al legendario Alfredo Di Stéfano.

Un fanático del equipo de fútbol colombiano Millonarios visita el museo del equipo durante su apertura en Bogotá (Colombia). EFE

Un fanático del equipo de fútbol colombiano Millonarios visita el museo del equipo durante su apertura en Bogotá (Colombia). EFE

La exposición del equipo azul de Bogotá, ubicada en el estadio El Campín, donde oficia como local, es un verdadero recuento de la historia de uno de los clubes más ganadores del fútbol profesional colombiano, con catorce títulos de liga reflejados ordenadamente en una vitrina para orgullo de sus seguidores.

El público puede ver además fotografías históricas, camisetas de figuras que pasaron por el club, como Di Stéfano o el delantero Arnoldo Iguarán, máximo goleador de la selección colombiana y artillero de la Copa América de 1987.

“Es una satisfacción importante porque se venía trabajando hace ya un tiempo largo con este proyecto y después de año y medio se logró consolidar”, manifestó a Efe el director ejecutivo del museo, Salomón Bitar.

Según el directivo, al equipo le “llena de satisfacción poder tener un museo como los grandes equipos en el mundo, en el que encontrarán todos los títulos que tiene el club”, entre ellos el de la Copa Merconorte 2001, el único internacional en su vitrina.

Millonarios levantó su primer trofeo colombiano en 1949, año en que empezó a construir su imagen de equipo ganador, y conquistó su título número 14 en 2012.

El museo es un paseo por la leyenda de jugadores como el portero Efraín ‘el Caimán’ Sánchez, los delanteros Adolfo Pedernera, Delio ‘Maravilla’ Gamboa o Willington Ortiz, pasando por el espigado zaguero Miguel Augusto Prince e incluso el hoy técnico del equipo, el argentino Ricardo Lunari.

“Tenemos diferentes camisetas entre ellas una muy especial por este tiempo que es la de Ricardo Lunari, (usada) en 1996. Él muy amablemente la obsequió, pero esperamos seguir ampliando el museo para que los hinchas puedan conocer toda la historia del equipo”, afirmó.

Bitar manifestó que hay un espacio especial para Alfonso Senior, fundador del equipo en 1946, en el que se encuentran artículos como su primer carné, el 001 firmado por él mismo, e incluso algunas de sus pertenencias personales, como un sombrero y varios reconocimientos de la FIFA.

Merece especial mención la Copa que el conjunto azul le ganó al Real Madrid en 1952, en un partido conmemorativo de los 50 años del cuadro merengue en el que Millonarios se impuso por 2-4 en el estadio Santiago Bernabéu.

En ese juego, Di Stéfano, que militó en el también llamado equipo ‘embajador’ entre 1949 y 1952, marcó dos de los goles, lo que le valió para ser fichado un año después por el Real Madrid.

Otro elemento que llama la atención es la fotografía del papa Francisco con el sacerdote colombiano Alirio López, quien le llevó la camiseta del equipo en octubre de 2013 para que la bendijera.

Bitar reconoce que no ha sido fácil la recolección de los más de 200 artículos con los que cuenta el museo.

“Fue dispendioso recoger los artículos, algunos los teníamos en el equipo guardados de años anteriores, otros se fueron consiguiendo con protagonistas, jugadores y dirigentes de diferentes épocas”.

Una de las alas del museo proyecta vídeos con diferentes e importantes momentos que ha vivido el equipo, entre ellos el último título conseguido en 2012.

“Lo ideal es que este museo dure por muchos años y pueda ir creciendo a medida que Millonarios gane nuevos títulos”, puntualizó Bitar.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV se reunió con la Asamblea General de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico en la Ciudad del Vaticano y en su discurso exhortó al diálogo en un tiempo de gritos y desinformación.
El Vaticano difundió una imagen del Anillo del Pescador que será entregado este domingo en la entronización del papa León XIV. Conoce los detalles de este símbolo que llevará el líder de la Iglesia Católica.
La casa donde el ahora papa León XIV vivió los primeros catorce años de su vida, en Dolton (periferia sur de Chicago), salió a subasta a un precio inicial de USD 250.000, en una puja que puede ir subiendo hasta el 18 de junio, cuando se cierra el plazo.
Investigadores chinos han identificado una nueva cepa bacteriana en la estación espacial Tiangong, en lo que supone el primer hallazgo de una especie desconocida en el laboratorio orbital del país asiático, informó este sábado la cadena estatal CCTV.
El entrenador personal estos dos últimos años de Robert Francis Prevost, Valerio Masella, desconocía que el ahora papa León XIV fuera cardenal, y fue sorprendido cuando apareció ante la Plaza de San Pedro del Vaticano erigido como nuevo Pontífice.
León XIV apeló este sábado a la doctrina social de la Iglesia “como instrumento de paz y diálogo para construir puentes de fraternidad universal”, en una audiencia con miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice.