31 jul. 2025

Militares sufren ataque en zona de Macho

28795354

Quema. Una camioneta fue hallada, incinerada tras el ataque.

gentileza

Un enfrentamiento armado entre efectivos de la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC) y ocupantes de dos vehículos, presuntos marihuaneros, ha acabado con un saldo de un herido, en la colonia Karupera, distrito de Yby Pytã, Departamento de Canindeyú.

El informe del Codi señala que el enfrentamiento a tiros ocurrió el sábado, cerca de las 18:00, cuando efectivos motorizados se encontraban realizando patrulla.

Refiere que los efectivos, al intentar verificar dos camionetas, los ocupantes comenzaron a disparar sus armas de fuego, para cubrir su huida, ingresando a una zona boscosa.

En el intercambio de disparos fue herido uno de los ocupantes de los vehículos, a quien derivaron al Hospital de Curuguaty. Una vez en el lugar, fue reconocido como Sergio Ramón González (30).

ZONA DE MACHO. La zona donde ocurrió el enfrentamiento es una zona muy conflictiva, ya que es considerada de influencia del grupo criminal manejado por el presunto capo narco Felipe Santiago Acosta, alias Macho, por lo que no se descarta que el hombre herido sea secretario del mismo.

Una de las camionetas abandonadas inclusive tenía instalada una base de radiocomunicación, por lo que podría tratarse de un vehículo utilizado para el transporte de marihuana en la zona. CA

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia que juzga al policía Oliver Lezcano y su pareja Ada Arasy Ruiz Díaz, acusados por el homicidio doloso del militar Líder Javier Ríos Cañete, ocurrido en enero del 2023, rechazó la nulidad de la acusación, así como la exclusión de algunas pruebas. Sí admitió la división informal del juicio oral.
El abogado Napoleón Acosta solicitó al Tribunal de Sentencia que juzga a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, en el caso A Ultranza Paraguay, la constitución de un psicólogo forense debido a que su salud mental se encuentra bastante deteriorada, conforme señaló.
En sesión plenaria de la Corte Suprema, celebrada esta mañana, se aprobó la utilización de las tobilleras electrónicas en todo el territorio nacional y para todo tipo de delitos e instancias. La medida fue adoptada a pedido de la Policía Nacional. Hasta entonces, su uso estaba limitado a la capital y a determinados hechos punibles.
El juez de Delitos Económicos, Humberto Otazú, decidió elevar a juicio oral el caso del ex senador argentino Edgardo Darío Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa por supuesto contrabando.
En los últimos tiempos, se observa un aumento significativo de causas relacionadas con la trata de personas con fines de explotación laboral. En su mayoría, las presuntas víctimas son varones adultos, especialmente identificados en ciudades del Brasil como São Paulo, Río de Janeiro y otras, según explicó la fiscala especializada Carina Sánchez.
Los miembros de la Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los pagarés presentaron una nota dirigida a la Corte para solicitar la confirmación de la audiencia fijada para el próximo 11 de agosto en el Poder Judicial. Quieren seguir el diálogo sobre el tema, a más de estudiar las propuestas presentadas.