04 jul. 2025

Militar de la comitiva de Bolsonaro es detenido con cocaína en España

Las fuerzas de seguridad españolas detuvieron a un militar brasileño, miembro de la comitiva oficial del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, al detectar en el aeropuerto de Sevilla una maleta con 39 kilos de cocaína que, supuestamente, le pertenece.

jair bolsonaro.jpg

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Foto: EFE

Fuentes de la investigación informaron a Efe este miércoles que el militar, de 37 años, fue interceptado en un control policial durante la escala que realizaba en el aeropuerto de esa ciudad española, cuando se encontró la droga en la maleta.

El detenido viajaba en un avión de avanzadilla al del presidente brasileño, que asistirá a la cumbre del G20 en Japón, y estaba previsto que los dos vuelos llegasen este miércoles al país asiático. El detenido se encuentra custodiado a la espera de pasar a disposición judicial.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ofreció su “inmediata colaboración” para aclarar las circunstancias de la detención.

Lea más: “El G20 perfila un impuesto a los gigantes de internet para 2020"

“He pedido al ministro de Defensa su inmediata colaboración con la Policía española para el pronto análisis de los datos, cooperando en todas las fases de la investigación”, señaló Bolsonaro en un mensaje de Twitter.

La Guardia Civil española detuvo a un militar brasileño, miembro de la comitiva de Bolsonaro al detectar en el aeropuerto de la ciudad de Sevilla una maleta con 39 kilos de cocaína que, supuestamente, le pertenece.

En su mensaje, Bolsonaro confirma que fue informado por el Ministerio de Defensa de la detención en la ciudad española de un militar perteneciente al “Ejército de aviación brasileño que portaba estupefacientes”.

Nota relacionada: “Japón implanta medidas para reducir los residuos plásticos de cara al G20"

“La Fuerzas Armadas (brasileñas) tienen un contingente de cerca de 300.000 hombres y mujeres formados en los más íntegros principios de la ética y moralidad”, agrega el mandatario.

En el caso de que se “compruebe la implicación del militar en ese delito, será juzgado y condenado conforme a la ley”, precisó.

El detenido viajaba en un avión “avanzadilla” al del presidente brasileño, y estaba previsto que los dos vuelos llegasen este miércoles a Japón, donde se celebrará la próxima cumbre del G-20.

Más contenido de esta sección
La actividad humana genera más de 220 millones de toneladas de residuos plásticos a nivel mundial, de los cuales se recicla menos del 10%, una cifra estancada desde hace un decenio, según lamentan las organizaciones ecologistas en el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
Algunos exoplanetas orbitan muy cerca de su estrella, es el caso de HIP 67522 b, que está tan próximo que ejerce influencia magnética sobre su anfitriona, lo que puede suponer la propia desaparición del planeta.
La conformación de una amplia flota de drones se ha convertido en una de las prioridades defensivas de Taiwán, que ve en la experiencia ucraniana un ejemplo claro de cómo emplear la tecnología para hacer frente a un intento de invasión por parte de China.
León XIV aprobó la introducción de una nueva celebración litúrgica para impulsar la conciencia ecológica global, la “Misa por el cuidado de la Creación”, que ha sido incluida oficialmente en el Misal Romano y que será utilizada por primera vez por el Papa estadounidense-peruano el próximo 9 de julio.
El senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay será sometido el jueves a nueva cirugía en la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde el 7 de junio, día en que fue gravemente herido con dos disparos en la cabeza.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció este martes unas líneas de créditos públicos por 516.200 millones de reales (unos USD 93.854 millones) para el poderoso sector agropecuario del país.