02 sept. 2025

Miles de personas pasan por la Terminal de Asunción

A tempranas horas de este miércoles, la Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) reportó el movimiento de unas 33.000 personas con destino al interior del país.

terminal.PNG

Se aguarda que unas 800.000 personas acudan a la Terminal de Ómnibus de Asunción. Foto: @AM_1080

La Terminal de Ómnibus de Asunción inició el operativo Semana Santaeste martes, con la liberación de horarios de buses, que se extenderá hasta el mediodía del próximo 2 de abril.

La resolución emitida por la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) estableció que los precios de pasajes de buses de corta, mediana y larga distancia no pueden aumentar.

Lea más: Se liberan horarios de buses por Semana Santa

Desde la dirección del TOA aconsejaron que los pasajes sean adquiridos en las ventanillas correspondientes para evitar algunas dificultades e incluso estafas.

Primeras denuncias

Julio Benítez, director de la Terminal de Asunción, señaló que se dieron algunas denuncias de sobrecosto en el precio del pasaje. Instó a quienes viajen en estos días a reportar dichas irregularidades.

Nota relacionada: Coordinan controles en rutas

“Tenemos denuncias de sobrecostos de pasaje, por eso pedimos que denuncien, porque eso nos facilita para la intervención. También recomendamos que compren los pasajes de las ventanillas”, manifestó en contacto con la 780 AM.

Indicó que el movimiento de pasajeros en estos días santos es menor en relación con años anteriores.

“Hoy es el día de mayor movimiento y la intensidad va hasta mañana al mediodía y vamos a ver si los números cierran como el año pasado, pero por lo que estamos percibiendo, no creo que sea igual”, añadió Benítez.

El año pasado, 800.000 personas pasaron por la terminal.

Más contenido de esta sección
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).
Un hombre que simuló estar armado asaltó una estación de servicios y días después quedó detenido en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo ya tenía antecedentes por un caso de intento de abuso sexual.
La intendenta interina de Ciudad del Este, María Portillo, confirmó que inició la regularización de los salarios atrasados de los funcionarios municipales, en medio de una situación financiera complicada.
Cinco personas fueron condenadas entre tres a ocho años de cárcel por participar en tres robos domiciliarios, en uno de ellos robaron hasta a la mascota de la víctima. Los hechos sucedieron en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.