08 ago. 2025

Miles de israelíes piden en Tel Aviv una tregua, y decenas el fin del “genocidio” en Gaza

Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.

israel 1.png

Partidarios y familiares de rehenes israelíes retenidos por Hamas en Gaza marchan hacia la Embajada de Estados Unidos en Tel Aviv, Israel.

Foto: EFE

"¡Bibi y Trump, cierren el trato! ¡Para que podamos hacer grande a Israel de nuevo!”, urgió encima de un escenario en la conocida como Plaza de los Rehenes el israelí Doron Steinbrecher, quien fue liberado de su cautiverio a manos de Hamás durante la tregua el pasado 19 de enero.

Lea más: Israel bombardea Damasco y el sur de Siria, en el cuarto día de enfrentamientos

Steinbrecher añadió: “El primer paso para nuestra recuperación, para nuestra capacidad de levantarnos, es que todos (los rehenes) regresen. Es posible que todos regresen”.

Las protestas se producen tras las declaraciones ayer del presidente estadounidense, Donald Trump, en las que insinuó una vez más que 10 rehenes serán liberados “muy pronto”, sin dar más detalles sobre el avance de las negociaciones entre Israel y Hamás.

De forma paralela a esta protesta, decenas de activistas se congregaron en otro punto de Tel Aviv, demandando el fin del “genocidio” en Gaza, según detalló a EFE una de sus asistentes.

Los manifestantes sostenían eslóganes en contra de la ofensiva israelí, así como fotos de algunos de los 17.000 niños asesinados por Israel en la Franja.

Cada día, Israel continúa matando de media a un centenar de gazatíes, al tiempo que destruye edificios y emite órdenes de evacuación forzosa, a fin de concentrar a los palestinos en el sur del enclave.

Fuente:EFE

Más contenido de esta sección
Buscaban el misterioso “noveno planeta”. Pero, en vez de ello, un grupo de científicos estadounidenses cree haber descubierto un nuevo planeta enano en los confines del sistema solar.
El Gobierno de Javier Milei relanzará en julio el canal estatal educativo Paka Paka, destinado a la audiencia infantil y juvenil, con una nueva programación que incluirá dibujos animados con un mensaje anticomunista y en favor del libre mercado.
El magnate Elon Musk anunció este miércoles su salida del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, tras expresar “decepción” por el megaproyecto fiscal y presupuestario del republicano, que –según dijo– “socava” su trabajo como asesor de eficiencia.
Estados Unidos anunció este miércoles que denegará visas a funcionarios extranjeros que bloqueen publicaciones estadounidenses en las redes sociales.
El gran paro nacional de Colombia, convocado por centrales obreras para respaldar la consulta popular y las reformas sociales del Gobierno, comenzó este miércoles con bloqueos de portales de transporte público en Bogotá y poca afluencia a las manifestaciones.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.