22 oct. 2025

Netanyahu afirma que Israel mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe de Hamás en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó este miércoles que el ejército mató a Mohamed Sinwar, presunto jefe del movimiento islamista palestino Hamás en Gaza y hermano del ex líder Yahya Sinwar, asesinado.

Mohamed Sinwar.png

Un bombardeo del 13 de mayo apuntó contra Mohamed Sinwar, hermano de Yahya Sinwar, ex jefe supremo de Hamás.

Foto: jcpa.org

“Eliminamos a Mohamed Sinwar”, dijo Netanyahu durante una sesión parlamentaria. Medios israelíes habían reportado que Sinwar fue blanco de bombardeos israelíes en el sur de Gaza a mediados de mayo.

El 13 de mayo, el ejército israelí anunció que había bombardeado “un centro de mando y de control de Hamás situado en una infraestructura subterránea terrorista, bajo el hospital europeo de Jan Yunis”, en el sur de la Franja de Gaza.

Según medios israelíes, el bombardeo apuntó de hecho contra Mohamed Sinwar, hermano de Yahya Sinwar, el ex jefe supremo de Hamás al que el ejército israelí mató en 2024 en Rafah, en el sur del territorio.

Lea también: 600 días de ofensiva israelí en Gaza: De derrotar a Hamás a vaciar la Franja de palestinos

De momento, Hamás no ha reaccionado a las declaraciones de Netanyahu. Yahya Sinwar está considerado como el principal artífice del ataque de Hamás contra Israel del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza.

Según expertos en el movimiento islamista, Mohamed Sinwar dirigía la rama armada de Hamás, las Brigadas al Qasam, consideradas —como el movimiento político— una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

Tras la muerte de varios dirigentes de Hamás en los últimos 19 meses, Mohamed Sinwar habría estado, según esos expertos, en el centro de las decisiones relacionadas con las negociaciones indirectas con Israel, la cuestión de los rehenes israelíes retenidos en Gaza y la gestión de la rama militar.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.