01 jul. 2025

Milán tuvo una insuficiencia cardíaca en la mañana y “ya no respondió al tratamiento”, según informe médico

La jefa del Departamento de Cardiología, Nancy Garay, informó que el pequeño Milán Alexander López Ovelar, de 6 años, presentó una insuficiencia cardíaca refractaria en horas de la mañana y ya no respondió a ningún tratamiento. “Hoy perdemos a un miembro de nuestra familia”, sostuvo la médica.

Milán.jpg

El pequeño Milán no resistió y finalmente falleció luego del trasplante.

Foto: Gentileza.

La doctora Nancy Garay indicó que, a pesar de poner a disposición del pequeño toda la terapéutica que la ciencia médica puede ofrecer, Milán presentó una insuficiencia cardiaca refractaria en horas de la mañana y que ya no respondió a ningún tratamiento ofrecido en las últimas horas, determinándose su fallecimiento a las 17:00.

Lea más: Milán no resiste y fallece dos días después del trasplante de corazón

En ese sentido, señaló que el procedimiento no estaba exento de complicaciones, más cuando se trataba de un paciente que ya estaba conectado a un corazón externo.

“Nosotros ya sabíamos que íbamos a tener muchas complicaciones cuando apareció un donante. Hicimos todo lo que pudimos para preservar la vida del paciente”, manifestó.

Asimismo, dijo que el paciente no resistió a tanto tiempo de espera, ya que se encontraba críticamente enfermo hace tiempo y se consiguió un donante un año después de ser conectado a un corazón artificial.

“Estaba en coma inducido y se le dejó sin sedación para provocar el despertar, pero no hubo esa respuesta”, explicó la médica.

Hoy perdemos a un miembro de nuestra familia

La médica expresó que aunque los médicos tengan muchos años trabajando con pacientes críticamente enfermos, cada paciente ocupa un espacio muy especial en sus corazones y que en el último año pasaron a ser la familia de Milán.

Entérese más: Milán sale de cirugía y queda en cuidados intensivos

“Como aprendizaje solo puede dejarnos la fortaleza de un niño que luchó hasta el final. Siempre manifestó sus deseos de vivir y conseguir un donante. Es un chico que repartía mucha ternura y adoptó como tías a las médicas de guardia, a las enfermeras y al personal de limpieza. Hoy perdemos a un miembro de nuestra familia”, sostuvo la médica.

Entre tanto, remarcó que a pesar del resultado adverso, no hay que perder la esperanza y recordar que la donación de órganos salva vidas, reiterando la espera de la pequeña Jimenita de 2 años.

“El corazón artificial ha salvado al 50% de los niños conectados en nuestro hospital, pero a largo plazo puede ocasionar problemas”, aseveró.

El doctor Héctor Castro manifestó que se debe pensar el tiempo que estuvo esperando Milán y que le jugó en contra a un niñito como él.

“Nos debe dar un sacudón y más que de un resultado, se debe hablar de una esperanza que se apagó”, aseguró.

Ministra de Salud lamentó pérdida

La ministra de Salud, María Teresa Barán, lamentó el fallecimiento del niño Milán, sometido al trasplante de corazón el pasado martes en el Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

“Extiendo mis condolencias a su familia y mi inmensa gratitud a la del donante, cuya generosidad y amor brindaron una esperanza de vida no solo a este paciente, sino también a muchos otros que esperan una segunda oportunidad”, expresó la titular de la cartera sanitaria en su cuenta de la red social X.

“Mi reconocimiento sincero al equipo de profesionales de salud que trabajaron incansablemente en cada etapa de este proceso. En este momento de tristeza, se hace fundamental recordar la importancia de la donación de órganos, un acto de nobleza que permite salvar vidas”, agregó.

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.
Un hombre confesó a la Policía Nacional que acabó con la vida de su compañero de trabajo en defensa propia. El hecho ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre quedó internado tras recibir una herida de arma blanca a la altura del abdomen durante una pelea en un juego de truco. El hecho ocurrió en la Colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento de Alto Paraná.
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) llevó a cabo trabajos de evaluación de daños y análisis de necesidad en el barrio Roberto L. Pettit de Asunción, tras el derrumbe de un muro de contención que afectó a varias viviendas.
El Ministerio Público imputó a tres personas por el supuesto hurto de cables subterráneos pertenecientes a la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.