21 nov. 2025

Milán está bajo estricta observación tras recibir su nuevo corazón, señala último reporte

Milán Alexander López Ovelar, de 6 años, tras su trasplante de corazón, sigue en estado delicado y bajo estricta observación en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos del Hospital Niños de Acosta Ñu.

Milán.jpg

Milán sigue en estado delicado y bajo estricta observación en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos.

Foto: @mcs_py

El pequeño Milán Alexander López Ovelar, de 6 años, sigue su recuperación en la Unidad de Cuidados Intensivos Cardiológicos del Hospital Niños de Acosta Ñu, tras más de 15 horas de una cirugía que inició en la madrugada del martes y culminó al inicio de la tarde.

Desde el Departamento de Cardiología, mediante un comunicado difundido por las redes sociales, actualizaron el estado de salud de Milán.

Indicaron que sigue delicado y bajo estricta monitorización y observación.

Igualmente, detallaron que las próximas actualizaciones se darán mediante comunicados escritos, si se dan novedades en su estado de salud.

Lea más: Madre del pequeño Milán espera que su guerrero supere horas críticas pos trasplante

“Se ruega comprensión y se agradece a toda la comunidad por el apoyo y la solidaridad”, finaliza el escrito.

Milán fue diagnosticado con una miocardiopatía y desde octubre del 2023 estaba esperando un donante de corazón. Poco después, tuvo que ser conectado a un corazón artificial, hasta que apareció su ángel donante.

La operación de Milán fue compleja y demandó la convocatoria casi completa del plantel de Cardiología.

Más contenido de esta sección
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.
La final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado el club argentino Lanús y su similar brasileño Atlético Mineiro, dejará ingresos estimados en USD 42 millones en Paraguay, en cuya capital, Asunción, anfitriona del partido, llegarán entre 40.000 y 50.000 aficionados, señalaron autoridades locales.
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.