28 may. 2025

Diputado reflota su proyecto para que casos de abuso infantil no prescriban

El diputado cartista Miguel Tadeo Rojas reflotó su proyecto de ley que busca la imprescriptibilidad de los delitos de abuso sexual en niños, niñas y adolescentes, y abusos por medios tecnológicos para evitar la impunidad de los autores.

niña abuso.jpg

El proyecto sobre aumento de pena por abuso sexual de niños pasó a la Cámara Baja.

Foto referencial: radiomitre.cienradios.com.

Se trata del proyecto de ley que modifica el artículo 102 de la Ley 1160/97 Código Penal, que ya fue presentado en mayo del 2018 por el cartista Miguel Tadeo Rojas.

El diputado solicitó que la propuesta legislativa sea incluida en el orden del día de la sesión de la Cámara de Diputados de este miércoles, teniendo en cuenta la coyuntura sobre casos de abusos infantiles.

Dijo que ya conversó al respecto con su bancada de Honor Colorado, y que el sector ya confirmó que acompañará la iniciativa. También conversará con los demás bloques de los otros partidos para conseguir apoyo.

“Este es un tema lamentable, un flagelo tremendo lo que está ocurriendo hoy en los colegios”, expresó el proyectista a NPY.

Nota relacionada: Diputado presenta proyecto para que abusos de menores no prescriban

El proyecto de ley propone que sean imprescriptibles los hechos punibles de abuso sexual en niños y niñas y el abuso por medios tecnológicos.

Cuando el diputado presentó al Congreso Nacional el proyecto hace cuatro años también, el país registraba altas cifras de abuso infantil.

En ese entonces argumentó que las víctimas necesitan un tiempo para elaborar una denuncia y que negarles eso es negarles el derecho a la justicia.

El documento debía ser tratado por la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara Baja en 2018, pero no obtuvo dictamen hasta el momento.

Más contenido de esta sección
Los próximos días en Paraguay estarán marcados por un ambiente frío a fresco y con mínimas de 7°C o inferiores hasta el domingo.
El director de la Unidad de Procesos Electorales de la Justicia Electoral, Carlos María Ljubetic, explicó cuál es el proceso que se debe seguir si un intendente es destituido a menos de dos años de las elecciones municipales de 2026.
Un ganadero que fue víctima de un intento de secuestro lamentó la creciente violencia rural que se vive en el departamento de Canindeyú. “Esto ya tocó fondo. Temo por mi vida y por la seguridad de mi familia”, afirmó.
Una mujer de 57 años, que trabaja como enfermera, sufrió una brutal golpiza tras sorprender a una pareja de adictos que habrían ingresado a robar a su casa. El hecho sucedió en Luque. La Policía aún no identificó a los sospechosos.
La Asociación de Padres y Tutores de Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA Py) lamentó el actuar de la Fiscalía en el caso de la desaparición y muerte de Elías Giménez, un joven autista. Hablan de inacción y frialdad por parte de las autoridades.
La autopsia realizada a Elías Gabriel Giménez Riveros, de 20 años, reveló que murió ahogado y se descartan rastros de violencia. El joven, que fue hallado sin vida este martes, desapareció el 19 de mayo pasado.