30 sept. 2025

Peña declara al 5 de agosto Día de la Alimentación Escolar

El presidente de la República emitió un decreto para declarar el 5 de agosto como Día Nacional de la Alimentación Escolar, al celebrar el primer año de implementación de Hambre Cero. Calificó al programa como un acto de amor, que alcanza a más de 1 millón de estudiantes.

Santiago Peña Tadeo Rojas Cesarito Sosa

Santiago Peña celebró el primer aniversario de implementación de Hambre Cero.

Foto: Presidencia.

Para celebrar a su programa estrella, el presidente Santiago Peña emitió un decreto que declara el 5 de agosto como Día Nacional de la Alimentación Escolar, en el aniversario de la implementación de Hambre Cero en las escuelas.

El Gobierno informó, mediante un acto en Mburuvicha Róga, que con este programa se pasó del 5% de cobertura de la alimentación escolar al 100%, con casi 7.000 escuelas y cerca de 1.050.000 estudiantes.

Lea más: Diputado dice que Peña infló datos de Hambre Cero

También se indica que Hambre Cero no solo representa la alimentación, sino que mueve a toda la economía, por lo que con su ejecución se generaron 60.000 empleos y la agricultura familiar recibió USD 30 millones en compras, mientras que las mipymes, USD 15 millones en compras. El programa cubre la totalidad de los 263 distritos del país.

Hambre Cero fue muy criticado porque dio mucho poder presupuestario a gobernadores, varios de los cuales fueron acusados por hacer negocios con las empresas proveedoras.

Legisladores de la oposición señalan además que Hambre Cero se utilizó para maquillar las cifras de pobreza con la que el Gobierno hace propaganda, ya que Peña sostiene que esta población vulnerable se redujo del 22,3% al 20,1%, y la pobreza extrema disminuyó de 4,7% a 4,1%.

Más contenido de esta sección
La corrupción fue el principal reclamo de la Generación Z y los diputados advirtieron que Santiago Peña debe responder por las denuncias contra su gobierno. Billy Vaesken afirmó que los jóvenes reclaman calidad de vida mientras el presidente llena sus cuentas bancarias y se construye mansiones.
El comisario Gustavo Errecarte fue denunciado por uno de los manifestantes por el robo de su celular durante su detención. También lo acusan del excesivo uso de la fuerza durante las manifestaciones de la Generación Z del pasado domingo. El agente ya tiene una larga lista de antecedentes.
El diputado cartista Yamil Esgaib se molestó por las denuncias que hizo la oposición en la sesión contra la actuación policial. Dijo que la ciudadanía está harta de ellos y que en el próximo periodo ya no habrá tercer espacio, solo colorados y liberales.
Silvio Beto Ovelar, senador nacional por la ANR, justificó la excesiva cantidad de efectivos policiales debido a que se estimaba la presencia de más manifestantes. Señaló que algunos agentes cometieron solo “errores”, pero descartó abusos por parte de las fuerzas de seguridad.
El oficialismo destacó “las innovaciones sustanciales” que contiene la iniciativa. Proyecto ya contaba con media sanción del Senado desde el pasado 11 de setiembre. Ahora pasa al Ejecutivo para su promulgación.
Los legisladores opositores de la Cámara Baja acusaron al Gobierno de usar a la Policía igual que en la dictadura y de montar equipos de espionaje. Rocío Vallejo lamentó que el comandante amenace con aumentar los agentes para reprimir. Aseguran que el oficialismo tiene miedo.