11 jul. 2025

Miguel Prieto dice que “no cree más en el coronavirus” y luego se desdice

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, expresó este miércoles que “no cree” en el coronavirus. Sin embargo, momentos después a través de sus redes sociales se desdijo, alegando estar “preocupado” por la expansión del virus e informó sobre las acciones tomadas para enfrentar la pandemia.

Miguel Prieto. Allanamieinto de COMUNA.jpg

La Fiscalía allanó este martes la Comuna de Ciudad del Este, a cargo de Miguel Prieto.

Foto: Wilson Ferreira.

Si bien es intendente de una ciudad fronteriza con Brasil, el país más golpeado por el Covid-19 en la región y el que registra la mayor cantidad de muertos por la enfermedad en el continente, Miguel Prieto dijo “no creer” en el coronavirus.

“Yo, en lo personal, que me disculpen, pero ya no creo más en el coronavirus. No me trago más tanto este cuento”, expresó al medio CDE Noticias. El video rápidamente se hizo viral y desató airadas reacciones en las redes sociales.

“Premio al pelotudo ñembo Bolsonaro, así como no se puede negar la corrupción tampoco podés negar que estamos en una pandemia. Covid-19 existe y mata, debemos cuidarnos, cumplir las medidas sanitarias, usar tapabocas y guardar distancia”, señaló en su cuenta de Twitter la senadora Zulma Gómez, también del Departamento de Alto Paraná.

Carlos Pallarolas, neumólogo del Hospital Regional de Ciudad del Este y miembro del equipo de trabajo de lucha contra el Covid-19 en la Décima Región Sanitaria, dijo estar “muy preocupado” por este tipo de declaraciones.

Lea más: Salud reporta 39 casos y 2 fallecidos nuevos por Covid-19

"Él (Prieto) es un referente demasiado importante en nuestra zona. 24 horas antes el propio intendente comentaba que el director de la Novena Regional de Paraná decía que ellos estaban viviendo un infierno y él sugería que en ninguna situación se abran las fronteras, y él sugería el cierre total”, afirmó este miércoles el médico, quien aseguró que el intendente necesita un “tirón de orejas”, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Después dijo estar “preocupado por expansión del virus”

Luego de las críticas recibidas por sus declaraciones, el intendente esteño publicó en su cuenta de Facebook un texto en el que aclara sí estar “preocupado por la expansión del coronavirus y su impacto social, económico y obviamente en la salud de nuestra gente”.

Embed

Me preocupa la expansión del Coronavirus y su impacto social, económico y obviamente en la salud de nuestra gente.Por...

Publicado por Miguel Prieto en Miércoles, 1 de julio de 2020

El ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni, informó este miércoles que se reportaron 39 nuevos casos de Covid-19 en todo el país, con lo cual la cifra total de contagiados con la enfermedad en Paraguay llega a 2.260.

Sobre el punto, detalló que de los siete nuevos casos sin nexo, tres provienen de Asunción, dos de Pedro Juan Caballero, uno de Itá y uno de Ciudad del Este. Mientras que de los 30 contagios nuevos que son por contactos, 13 están relacionados con la Penitenciaría Regional de la capital del Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.