06 nov. 2025

Miguel Prieto desafía a la Junta Municipal a pedir la intervención a su gestión

El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, desafió a la Junta Municipal a que solicite la intervención a su gestión. Aseguró que las más de 1.000 desvinculaciones anunciadas se ejecutarán y que son totalmente legales.

CDE

En esta primera etapa serán desvinculadas poco más de 700 personas de la Municipalidad de CDE.

Foto: Wilson Ferreira.

Miguel Prieto anunció que ni él ni su equipo bajarán los brazos o frenarán las desvinculaciones anunciadas para 1.290 funcionarios que fueron contratados en la administración anterior, la de Perla Rodríguez de Cabral.

“Si la Junta Municipal quiere pedir la intervención o denunciarnos por hacer lo correcto, pues que lo haga. Les desafío a que pidan la intervención cuando quieran, no vamos a retroceder, vamos a seguir trabajando”, aseguró el intendente este viernes en conferencia de prensa.

Lea más: Municipalidad de CDE comunica desvinculación a 400 funcionarios

Enfatizó en que es necesaria la desvinculación de trabajadores para llegar a un punto de equilibrio con el presupuesto que dejó su antecesora.

“Les va a parecer inhumano, pero yo considero inhumano no respetar el dinero de los contribuyentes y utilizar como cupo para operadores políticos y mantener esquemas en la institución pública”, reclamó.

Sin embargo, el jefe comunal aclaró que muchos casos fueron reconsiderados, por ejemplo, el de las embarazadas y personas con discapacidad.

Lea más: Junta Municipal cuestiona a intendente de Ciudad del Este

En esta primera etapa se notificará a poco más de 800 funcionarios sobre su desvinculación, pero Prieto informó que en esta oportunidad no se prescindirá de quienes prestar servicios en la Escuela de Artes y Oficios ni del Centro Educativo Municipal.

Nota relacionada: CDE: Ventas disminuyen en 70% y cierran 1.000 empresas este año

Dijo que todos estos despidos son los contratos que se realizaron en los últimos tres meses sin previsión presupuestaria.

Recordó también que el presupuesto vigente en la carta orgánica, la Comuna solo puede invertir como máximo de G. 3.000 millones en salarios. Sin embargo, con la cantidad actual de 2.732 funcionarios se necesitan de G. 6.265 millones para cumplir con todos, o sea, el doble de lo presupuestado.

Respondiendo a cuestionamientos de la Junta, afirmó que las desvinculaciones son legales según la Ley de la Función Pública que establece que hasta los seis meses, los trabajadores públicos son considerados en periodo de prueba y cualquiera de las partes puede rescindir el contrato.

Además, el artículo 51, inciso k, de la Ley 3966 Orgánica Municipal establece como atribución del intendente la nombrar y remover el personal, conforme a la legislación.

Cuestionamiento de la Junta

En la víspera, la mayoría colorada de la Junta Municipal cuestionó duramente al recientemente electo intendente Miguel Prieto Vallejos, por supuesto mal desempeño de sus funciones, “tomándose atribuciones que no le corresponden”, mencionaron.

Dijeron que el jefe comunal y las personas de su entorno maltratan a los funcionarios. Lo acusaron además de suspender el uso del cepo en Ciudad del Este, disposición que por su naturaleza es atribución de la legislatura, según dijeron.

Vía minuta fue aprobado remitir los antecedentes a la Contraloría General de la República y la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.