07 nov. 2025

Miguel Cuevas asegura que no se están dilatando pedidos de intervención

El presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, aseguró que no se está dilatando el tratamiento del pedido de intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, pero, hasta el momento, no trataron el tema en el pleno.

Miguel Cuevas.jpg

Cuevas aseguró no tener miedo a los escraches.

@MiguelCuevasDip

El presidente de la Cámara de Diputados, Miguel Cuevas, aseguró que los parlamentarios no están dilatando el tratamiento del pedido de intervención a la gestión de Sandra McLeod en la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

Por su parte, afirmó no estar poniendo ningún tipo de trabas. Sostuvo que él solamente es presidente de Diputados, por lo que no puede estar ordenando que se apruebe la intervención.

Lea más: Intervención a Comuna de CDE será analizada por comisión exclusiva

La Cámara Baja estudiará la conformación de una comisión especial para el caso Ciudad del Este en la sesión extraordinaria de este miércoles. Actualmente hay otros cinco pedidos de otros municipios.

¿Dilatan pedido de pérdida de investidura de Portillo?

Con respecto al pedido de pérdida de investidura del diputado Carlos Portillo, Cuevas informó que el titular de la Comisión que estudia el tema, Pastor Vera Bejarano, está de viaje, por lo que no se pudo dictaminar.

Durante el martes, un grupo de manifestantes empapelaron el domicilio del titular de Diputados por considerar que estaba retrasando el tema por temor a ser el próximo blanco de las protestas. El legislador aseveró que no teme a nadie.

Nota relacionada: Manifestantes empapelan casa de Miguel Cuevas por caso Carlos Portillo

“Yo fui el mejor gobernador de todos los tiempos en mi Departamento (Paraguarí)”, afirmó. Igualmente, consideró que la gente que realiza las manifestaciones son de Asunción.

Sostuvo que “no hay intenciones de salvar o no salvar a nadie”. Indicó que, si el tema no se trata este miércoles, se tocará en la próxima sesión. Otro de los alegatos que dio fue que no se puede echar a un compañero sin que haya una reglamentación.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.