18 sept. 2025

Migraciones registró más ingresos al país que salidas en operativo fin de año

Entre el 20 de diciembre y 5 de enero pasado cruzaron por los controles migratorios paraguayos más de 700.000 personas, que en su mayoría corresponden a ingresos al país.

Migracoines_48875947.jpg

Hubo un masivo movimiento migratorio en temporada de fin de año.

Foto: Archivo.

En general, hubo un aumento de movimiento migratorio en la temporada de fiestas de fin de año, pero se destacaron sobre todo los ingresos en medio de masivas llegadas de compatriotas, especialmente desde Argentina y España.

Entre el 20 de diciembre de 2024 y 5 de enero de este año salieron del país 341.014 personas por los diferentes puntos fronterizos, lo que representa un aumento de 41% respecto al mismo periodo del año anterior, comentó el director de Migraciones, Jorge Kronawetter, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Sin embargo, el impacto de los ingresos fue mayor, teniendo en cuenta que 363.369 personas realizaron sus trámites de entrada al país, con un crecimiento del 52%.

Lea más: Nostalgia que se vuelve alegría, con 300 compatriotas que arriban a casa

Estos números coinciden con la temporada de las fiestas de fin año y en medio de masivas llegadas de compatriotas que visitaron Paraguay para celebrar brevemente con sus familiares y luego retornar a los países que le brindaron una mejor oportunidad laboral.

Sobre la obligación de portar la constancia de vacunación contra la fiebre amarilla para viajes en la región, mencionó que al principio hubo confusión, pero que luego se aclaró quiénes deben inmunizarse.

Además, tampoco existe la imposibilidad de acceso en caso de no vacunarse y llegar desde lugares con infecciones, ya que hay un protocolo de seguimiento y monitoreo para estos casos.

Más contenido de esta sección
Un nuevo caso de deforestación se dio en el área protegida del bosque San Rafael, una de las últimas reservas naturales de la Región Oriental, caso que viola la Ley de Deforestación Cero. La zona afectada es de unas 37 hectáreas.
Guardiacárceles continúan su protesta frente al Ministerio de Justicia, en busca del aumento salarial de G. 1.500.000 que les prometieron en febrero de este año y otros reclamos. Criticaron al ministro Rodrigo Nicora “por no dar la cara”.
A comienzos de mes, el Ministerio de Salud Pública contrató a 48 médicos para reforzar el Hospital Regional de Concepción y el Hospital Distrital de Horqueta, pero 13 días después fueron despedidos.
A un portero de un motel ubicado en San Lorenzo le robaron su celular durante un asalto en el que fue golpeado y amenazado con un cuchillo. Posteriormente, gracias a las imágenes de circuito cerrado, se logró detener a uno de los implicados e identificar al otro.
Una pareja de recién casados por civil vivió minutos de terror durante un violento asalto en su domicilio en Caaguazú. Los delincuentes tomaron de rehén a sus hijos de 3 y 10 años para hallar el dinero guardado. Robaron G. 12 millones que eran para el festejo de la boda religiosa de este sábado. El esposo fue herido y hospitalizado.
Un joven de 22 años es sindicado como el principal sospechoso de amenazar a un periodista el pasado agosto, en Pedro Juan Caballero, Amambay. Su detención se dio este miércoles tras un allanamiento que incluyó la incautación de evidencias.