Los colorados de la Cámara de Diputados van dejando atrás sus rencillas y prácticamente el oficialismo partidario ya no tiene oposición dentro de sus filas, salvo por cinco diputados que representan la disidencia, lo cual favorece enormemente a los objetivos del presidente Santiago Peña.
Sin embargo, en la oposición la fractura persiste y no tiene viso de reconciliación. Esto se viene arrastrando desde antes de las elecciones de abril del año pasado.
Muchos consideran que al ser el mayor partido de oposición, el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) debería ser el sector que dé el primer paso hacia la solidificación de un bloque, pero siguen dispersos y sin liderazgo visible.
El Partido Colorado cuenta con mayoría para aprobar fácilmente la mayoría de los proyectos dentro de Diputados, pero los que forman parte del tercer espacio han hecho todo lo posible para que la tarea de este sector no sea testimonial y, en gran medida, lo han logrado.
“Dentro del bloque opositor claramente no logramos tener una misma propuesta. Ahora, ya en la cancha la coyuntura que nos marca este gobierno nos impulsa a dejar de lado las diferencias porque entendemos también que ante el avance del nuevo gobierno y los errores que se cometen, nos demandan que cumplamos un rol de opositores”, dijo la diputada de País Solidario, Johanna Ortega.
No obstante, reclaman que el “hermano mayor” que idealmente debería ser el PLRA dentro de la oposición, reaccione y bregue por que la oposición tenga más fuerza y, sobre todo, logre cohesión en los grandes temas. “Depende mucho del PLRA porque es la bancada que tiene mayor cantidad de diputados acá y en el Senado electos por un partido opositor, lo que no quiere decir y lo tengo hablado frontal y abiertamente con mis colegas liberales, que siempre jueguen a ser opositores en el buen sentido de la expresión”, manifestó.
Consideró que mucho depende de que los liberales superen su interna para avanzar.
El diputado Carlos María López, liberal que representa a Cordillera, dijo que una primera reunión dentro del seno liberal sirvió para que el partido sea fortalecido de manera institucional. “Nosotros dentro del partido hicimos una reunión encabezada por el presidente del PLRA, en la que analizamos el rol opositor. La conclusión final que emitió él fue que consiguió la apertura de todos los que representamos al PLRA y es un comienzo”, apuntó.
Con relación a que su partido en la Cámara tome un rol preponderante del lado de la oposición, reconoció que entre sus correligionarios quienes aún no entienden el rol de oposición para el cual fueron electos. “Uno concurre a unas elecciones a sabiendas de que puede ser oficialista u opositor y bajo ese rol cada parlamentario tiene que comportarse. Creo que uno no debe ser nombrado como oficialista cuando apoya temas que pueden favorecer a la ciudadanía”, indicó.
48 legisladores tiene el Partido Colorado en la Cámara de Diputados, ya son 43 los del ala oficialista partidario.
22 diputados del PLRA actualmente están divididos en tres distintas bancadas cada una con su propio criterio.
10 diputados del tercer espacio en el que están representados varios sectores en su mayoría votan unidos.