24 jul. 2025

Miembros de OEA aprueban la “Declaración de Asunción” contra la desigualdad

Los 34 países presentes en la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), todos los del continente menos Cuba, aprobaron hoy por unanimidad la llamada “Declaración de Asunción”, un documento que condena la desigualdad y aboga por un desarrollo más equilibrado.

Loizaga OEA.jpg

El canciller paraguayo Eladio Loizaga con el titular de la OEA, José Miguel Insulza, durante el anuncio de la aprobación de la declaración. Foto: Stefanie Céspedes

EFE

El texto fue consensuado por los embajadores ante la OEA en Washington antes de que comenzara la Asamblea, que culminará este jueves.

La Declaración responde al tema “Desarrollo con inclusión social”, propuesto por Paraguay por ser el país anfitrión como el eje del encuentro continental.

En el documento, los países se comprometen a “profundizar el desarrollo económico con equidad”.

Para ello se pronuncian contra la discriminación y a favor del respeto de los derechos humanos y dicen que promoverán planes de capacitación profesional y mejora de la salud, al tiempo que cooperarán en el combate a la delincuencia trasnacional, entre otros objetivos.

También piden favorecer la inclusión social de los migrantes, la mejora de la infraestructura y políticas públicas de seguridad con “un enfoque multidimensional que contribuya al desarrollo integral y a la justicia social”, entre otros temas.

Asimismo, los países firmantes se comprometen a impulsar las Alianzas Público-Privadas, que contempla la inversión privada en servicios públicos, como carreteras, hidrovías o aeropuertos.

El documento plantea que contribuyen a reducir la pobreza, un argumento apoyado por el Gobierno de Paraguay frente a las críticas de grupos de izquierda, que ven esas alianzas como una privatización solapada.

Acceda al documento completo.

OEA
Más contenido de esta sección
Por tercera vez, don Erasmo Echeguren Romero, de 71 años, viajó desde Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, hasta Asunción para intentar cobrar su pensión del Programa de Adultos Mayores. Sin embargo, fue nuevamente en vano, pese a la promesa del Gobierno de que cobraría este mes.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.