30 oct. 2025

Miembro del JEM pedirá suspensión de juez y fiscales tras muerte de Lalo Gomes en allanamiento

El diputado Orlando Arévalo anunció que pedirá en el JEM la suspensión de los jueces y fiscales intervinientes en el procedimiento que derivó en la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes.

Orlando Arevalo.jpg

Arévalo pidió una sesión extraordinaria en el JEM.

Foto: facebook.com/orlandoapy.

El diputado Orlando Arévalo anunció que solicitó una sesión extraordinaria del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) “de manera urgente” para estudiar lo sucedido en la causa por la que se llevó a cabo el procedimiento en el que su colega Eulalio Lalo Gomes fue abatido.

“Queremos saber lo actuado por los magistrados, los fiscales intervinientes (…) queremos los expedientes y saber por qué se dieron las cosas de esa manera”, manifestó.

En ese sentido, anunció que solicitará la suspensión de todos los intervinientes en ese procedimiento.

Igualmente, no precisó cuándo sería la sesión extra, ni si su propuesta será aceptada, ya que solo fue una solicitud.

Nota relacionada: Diputado Lalo Gomes muere durante operativo en Amambay

Durante la madrugada de este lunes, agentes del Servicio de Inteligencia Unificada (SIU), FOPE y Fiscalía realizaron un operativo en la residencia del legislador colorado.

Según la versión de los policías, fueron recibidos a balazos por parte del mismo parlamentario y en un intercambio de disparos fue herido de gravedad. Posteriormente, el legislador falleció.

Los fiscales del caso son Osmar Segovia, Ingrid Cubilla y Elva Cáceres, mientras que el juez que firmó el allanamiento fue Osmar Legal.

Los representantes del Ministerio Público habían imputado al hijo de Gomes, Alexandre Gomes, por supuestos vínculos con un esquema de lavado de activos provenientes del narcotráfico y asociación criminal.

Más contenido de esta sección
El Consejo de Defensa Nacional (Codena) anunció el refuerzo de los controles migratorios y de paso en las zonas fronterizas con Brasil, luego de una alerta desde el Comando Tripartito sobre el posible ingreso de miembros de la fracción criminal Comando Vermelho, tras un reciente operativo en Río de Janeiro que se cobró la vida de unas 132 personas.
El voto de Paraguay en la Asamblea General de la ONU en contra de una resolución no vinculante que rechaza las sanciones de Estados Unidos a Cuba es “en contra del régimen cubano”, afirmó este miércoles el viceministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Víctor Verdún.
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.