25 may. 2025

Microsoft anuncia acuerdo con Elon Musk para albergar su chatbot de IA

Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.

Microsoft Build annual developers conference

El presidente y director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, habla en la conferencia Microsoft Build 2025 en Seattle, Washington, EEUU, el 19 de mayo de 2025.

Foto: Jason Redmond (AFP).

Musk dijo en un evento de Microsoft que sus programas “aspiran a la verdad con mínimos errores”, pero agregó que “siempre se cometerán algunos errores”.

El chatbot Grok, de xAI, generó polémica por afirmar que en Sudáfrica hubo opresión hacia la población blanca.

En una conversación grabada con el consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, Musk dijo que xAI siempre sería transparente a la hora de reconocer errores de sus modelos de IA Grok.

“Es increíblemente importante que los modelos de IA se basen en la realidad”, afirmó el magnate de Tesla.

Recientemente, se descubrió que el último modelo del líder del sector, OpenAI, daba respuestas demasiado aduladoras hacia el usuario. La empresa salió de inmediato al paso y dijo que estaba introduciendo cambios para revertir esta situación.

Las respuestas proporcionadas por Grok hicieron saltar las alarmas, ya que reflejaban una teoría de la conspiración compartida a menudo por Musk en sus publicaciones en X, la red social del magnate de Tesla.

La empresa aseguró que el problema de esta respuesta fue culpa de una “modificación no autorizada” de Grok que le permitió dar respuestas que “violaban las políticas internas y los valores fundamentales de xAI”.

Más contenido de esta sección
Paraguay condenó este martes el ataque con misiles lanzado por Irán contra territorio israelí tras la decisión del Gobierno de Benjamín Netanyahu de activar una invasión terrestre contra el sur del Líbano.
Estados Unidos afirmó este martes que el ataque con misiles de Irán contra Israel ha sido “ineficaz”, pero es “inaceptable” y la República Islámica debe asumir las “consecuencias”.
La Guardia Revolucionaria iraní confirmó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel como respuesta a los asesinatos del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, el jefe de Hezbolá, Hasán Nasrala, y un general iraní.
Israel justificó este martes su decisión de lanzar incursiones en el sur de Líbano contra Hezbolá, y dijo que el grupo chií planeaba un ataque similar al que lanzó Hamás el 7 de octubre del año pasado, que dejó unos 1.200 muertos y 251 secuestrados, y dio comienzo a la ofensiva israelí en Gaza.
El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), inaugurado el 29 de septiembre en 1954, celebró este martes sus 70 años de existencia recordando sus principales descubrimientos –entre ellos, el bosón de Higgins en 2012–, pero reconociendo que aún queda mucho por investigar, ya que el 95% del universo es todavía desconocido para la comunidad científica del planeta.
La Amazonía brasileña registró en septiembre 41.436 incendios forestales, un número en un 56,6% superior al del mismo período de 2023 y el mayor para un mes en los últimos catorce años, como consecuencia de la histórica sequía que enfrenta el país, según datos oficiales divulgados este martes.