05 ago. 2025

Israel justifica su incursión en Líbano y dice que Hezbolá planeaba atacar como Hamás

Israel justificó este martes su decisión de lanzar incursiones en el sur de Líbano contra Hezbolá, y dijo que el grupo chií planeaba un ataque similar al que lanzó Hamás el 7 de octubre del año pasado, que dejó unos 1.200 muertos y 251 secuestrados, y dio comienzo a la ofensiva israelí en Gaza.

Israel.jpg

Las tropas israelíes toman posición durante una operación.

Foto: EFE

“Hezbolá ha convertido los pueblos libaneses cercanos a comunidades israelíes en bases militares, preparadas para un ataque contra Israel”, dijo en un mensaje en vídeo el principal portavoz castrense, el contralmirante Daniel Hagari.

El portavoz aseguró que las incursiones israelíes, que definió como “limitadas”, van dirigidas contra estas localidades junto a la frontera, y reiteró que su ofensiva es contra Hezbolá, no contra el pueblo libanés.

Israel confirmó anoche, después de semanas de advertencias, que soldados israelíes se encuentran en territorio libanés, cerca de la frontera, realizando “incursiones limitadas, localizadas y dirigidas” contra infraestructura del grupo chií, aliado de Irán.

Varios líderes israelíes, como el opositor Benny Gantz o el ex primer ministro Naftali Bennet, enviaron mensajes de apoyo al Ejército en redes sociales, y el ministro de Seguridad Nacional, el ultranacionalista antiárabe Itamar Ben Gvir, aseguró que “es momento de no cesar” en los ataques contra Hezbolá.

Por su parte, el grupo libanés reivindicó este martes sus primeros ataques desde que Israel anunciara de madrugada el inicio de su ofensiva terrestre, aunque todavía no se han confirmado enfrentamientos directos dentro del territorio libanés.

La formación detalló en sendos comunicados que ha lanzado un ataque de artillería y otro con una andanada de cohetes contra grupos de soldados israelíes en la localidad de Metula, en las áreas fronterizas del norte de Israel y declarada la víspera como “zona militar cerrada” por las autoridades israelíes.

El Ejército israelí confirmó esta mañana la detección de unos 15 proyectiles desde anoche, de los cuales siete fueron interceptados y el resto cayeron en zonas abiertas, sin causar víctimas.

La ofensiva terrestre se produce después de una semana de intensos ataques aéreos contra el sur y el este de Líbano, y los suburbios meridionales de Beirut, los principales bastiones de Hezbolá en el país.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.