17 jul. 2025

El CERN celebra sus 70 años con la meta de seguir desentrañando los misterios del universo

El Centro Europeo de Física de Partículas (CERN), inaugurado el 29 de septiembre en 1954, celebró este martes sus 70 años de existencia recordando sus principales descubrimientos –entre ellos, el bosón de Higgins en 2012–, pero reconociendo que aún queda mucho por investigar, ya que el 95% del universo es todavía desconocido para la comunidad científica del planeta.

CERN.jpg

Uno de los principales descubrimientos del CERN fue el bosón de Higgins en 2012.

Foto: EFE

Meses de actos de conmemoración fueron coronados este martes con un acto institucional en el que participaron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y varios mandatarios del Viejo Continente.

“El CERN ha sido un éxito para Europa y nuestros socios globales, y nuestros fundadores estarían orgullosos de ver lo logrado en sus primeras siete décadas de vida”, subrayó la directora general de la institución, Fabiola Gianotti.

Además del bosón de Higgins, se recordó el descubrimiento en el CERN de las corrientes neutrales en 1973, o de los bosones W y Z diez años después.

También se destacaron la puesta en marcha del Gran Colisionador de Hadrones (LHC) en 2009 o incluso avances indirectos, pero no menos importantes que se produjeron en el mismo CERN, como la creación de la red informática mundial WWW en 1989, fundamental para el desarrollo de internet.

Los descubrimientos del CERN han tenido aplicaciones en distintos campos, incluidos la medicina, la investigación aeroespacial o las telecomunicaciones.

“Los valores que motivaron a nuestros fundadores siguen siendo las bases de nuestra organización hoy en día: La búsqueda de conocimientos y tecnologías para el beneficio de la humanidad, o la educación y formación a través de las fronteras”, señaló Gianotti.

Hoy día, el CERN es una auténtica “ciudad de científicos” que acoge a 17.000 trabajadores de más de un centenar de países en las afueras de Ginebra, en la frontera entre Suiza y Francia, donde también discurren los 27 kilómetros del túnel subterráneo de forma elíptica que forma el Gran Colisionador de Hadrones.

La institución europea está ahora centrada en mejorar el colisionador para multiplicar por diez los datos que puede obtener para el estudio de la física de partículas, pero también continúa sus planes para construir otro aún mayor, de unos 90 kilómetros, para sustituir al LHC hacia 2040.

Este proyecto, por ahora denominado Futuro Colisionador Circular, “podría convertirse en el instrumento más extraordinario nunca antes construido para estudiar las leyes fundamentales de la naturaleza y enfrentar muchas de las actuales preguntas fundamentales sobre el universo”, subraya el CERN.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.
El líder supremo de Irán, Alí Jamenei, aseguró este miércoles que su país nunca se presentará como “la parte débil” en ningún campo, ya sea diplomático o militar, y que siempre actuará desde una posición de fuerza.
Israel bombardeó este miércoles el cuartel general del ejército sirio en Damasco, tras la amenaza de intensificar sus ataques contra las fuerzas gubernamentales si no se retiran de Sweida, ciudad de mayoría drusa en el sur de Siria, en donde murieron más de 300 personas en varios días de violencia.
El presidente de EEUU, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra “antiguos seguidores” que critican el manejo de su gobierno del caso del financiero Jeffrey Epstein, acusado de pederastia, a quienes culpó de caer en los “engaños” de los demócratas y advirtió que ya no necesita de su apoyo.