11 jul. 2025

EEUU dice que Irán debe asumir “consecuencias” por ataque a Israel

Estados Unidos afirmó este martes que el ataque con misiles de Irán contra Israel ha sido “ineficaz”, pero es “inaceptable” y la República Islámica debe asumir las “consecuencias”.

PALESTINIAN-ISRAEL-IRAN-LEBANON-CONFLICT

El ataque iraní se produjo el mismo día en que Israel anunció operaciones militares terrestres en el sur de Líbano contra el movimiento islamista Hezbolá.

Foto: Hazem Bader/AFP.

“Los informes iniciales sugieren que Israel, con el apoyo activo de Estados Unidos y de otros aliados, frustró efectivamente este ataque”, declaró a periodistas el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken.

Irán disparó el martes el doble de misiles que en su ataque anterior en abril, anunció el Departamento de Defensa estadounidense.

Según Blinken, fueron unos “200 misiles balísticos”. El consejero de Seguridad Nacional estadounidense Jake Sullivan lo calificó de “ineficaz”, pero añadió que supone “una escalada significativa por parte de Irán”.

Nota relacionada: Video: Irán ataca con misiles a Israel como venganza por las muertes de Haniyeh y Nasrala

El ataque iraní se produjo el mismo día en que Israel anunció operaciones militares terrestres en el sur de Líbano contra el movimiento islamista Hezbolá, aliado de Irán, tras una semana de intensos bombardeos que dejaron cientos de muertos en todo el país.

Israel descabezó el movimiento libanés Hezbolá, apoyado por Irán, matando a su líder, Hasán Nasralá, en un ataque cerca de Beirut.

El guía supremo iraní, Ali Jamenei, afirmó que la muerte de Nasralá “no será en vano” y el vicepresidente primero, Mohamad Reza Aref, advirtió que conduciría a la “destrucción” de Israel.

Estados Unidos considera que la represalia merece una respuesta.

Nota relacionada: Israel justifica su incursión en Líbano y dice que Hezbolá planeaba atacar como Hamás

Blinken llamó a todo el mundo a “condenarlo” porque es “totalmente inaceptable”.

“Por supuesto, debe haber consecuencias para Irán por este ataque”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, a periodistas.

“No voy a entrar en cuáles son esas consecuencias hoy, pero hay cosas que coordinaremos con nuestros homólogos israelíes”, sostuvo.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Las negociaciones en Doha para un alto el fuego en Gaza entre Israel y Hamás, con la mediación de Egipto y Catar, avanzan “lentamente” debido a las exigencias israelíes de mantenerse en el territorio palestino y controlar militarmente más de un tercio de su territorio, afirmó este viernes a EFE una fuente egipcia cercana a las conversaciones.
La Casa Blanca publicó el último jueves en su cuenta de Instagram una imagen del presidente estadounidense, Donald Trump, vestido como ‘Superman’ y acompañado de las palabras ‘Truth’ (Verdad), ‘Justice’ (Justicia) y la frase ‘The American Way’ (A la manera estadounidense) .
La demanda mundial de petróleo registrará en 2025 su menor incremento desde 2009, con excepción de 2020, el año de la pandemia de Covid, avanzó este viernes la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
Donald Trump anunció el miércoles aranceles de 50% a Brasil, el país que se llevaría el peor golpe de la nueva ronda de tarifas de Estados Unidos, bajo una justificación política: defender a Jair Bolsonaro.
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu expresó este jueves su disposición a negociar el fin de la guerra con Hamás durante una tregua en Gaza, donde según fuentes oficiales palestinas 66 personas murieron esta jornada por bombardeos israelíes.
Las autoridades han actualizado a 120 el número de personas muertas por las devastadoras inundaciones en el centro de Texas durante el pasado fin de semana festivo del Día de la Independencia, mientras que más de 170 permanecen desaparecidas.