23 may. 2025

Microsoft anuncia acuerdo con Elon Musk para albergar su chatbot de IA

Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.

Microsoft Build annual developers conference

El presidente y director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, habla en la conferencia Microsoft Build 2025 en Seattle, Washington, EEUU, el 19 de mayo de 2025.

Foto: Jason Redmond (AFP).

Musk dijo en un evento de Microsoft que sus programas “aspiran a la verdad con mínimos errores”, pero agregó que “siempre se cometerán algunos errores”.

El chatbot Grok, de xAI, generó polémica por afirmar que en Sudáfrica hubo opresión hacia la población blanca.

En una conversación grabada con el consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella, Musk dijo que xAI siempre sería transparente a la hora de reconocer errores de sus modelos de IA Grok.

“Es increíblemente importante que los modelos de IA se basen en la realidad”, afirmó el magnate de Tesla.

Recientemente, se descubrió que el último modelo del líder del sector, OpenAI, daba respuestas demasiado aduladoras hacia el usuario. La empresa salió de inmediato al paso y dijo que estaba introduciendo cambios para revertir esta situación.

Las respuestas proporcionadas por Grok hicieron saltar las alarmas, ya que reflejaban una teoría de la conspiración compartida a menudo por Musk en sus publicaciones en X, la red social del magnate de Tesla.

La empresa aseguró que el problema de esta respuesta fue culpa de una “modificación no autorizada” de Grok que le permitió dar respuestas que “violaban las políticas internas y los valores fundamentales de xAI”.

Más contenido de esta sección
El líder del grupo chií libanés Hezbolá, Naim Qasem, afirmó este viernes, en su primera aparición tras el acuerdo de tregua con Israel, que la cooperación con el Ejército del Líbano será “de alto nivel” para implementar los puntos de este pacto, que puso fin a algo más de un año de hostilidades entre ambas partes.
Un científico introduce un tubo largo por la boca hasta el estómago de “Thing 1", un ternero de dos meses que forma parte de un proyecto de investigación cuyo objetivo es evitar que las vacas eructen metano, un potente gas de efecto invernadero.
Investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), una de las universidades más prestigiosas de Europa, sometió al sistema de inteligencia artificial (IA) ChatGPT a test de diversos estudios de la institución, observando que contesta correctamente la mayoría de las preguntas.
El peligro de hambruna en Gaza es más real que nunca en un momento en el que la ley y el orden en la Franja han colapsado y se ha impuesto una anárquica lucha por los escasos suministros, advirtió un representante de la ONU en la zona tras visitarla esta semana.
Un mes después del desastre, el este de España sigue conmocionado por las inundaciones que dejaron al menos 230 fallecidos y daños millonarios en decenas de municipios, que trabajan por recuperar una normalidad que en muchos casos parece todavía lejana.
Dos equipos diferentes de investigadores españoles han desvelado nuevos datos que profundizan el conocimiento de la relación que existe entre el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) responsable del sida y los cambios que produce esta infección en el sistema inmunológico.