15 ago. 2025

Hezbolá dice que cooperará con Ejército del Líbano para implementar el acuerdo de tregua

El líder del grupo chií libanés Hezbolá, Naim Qasem, afirmó este viernes, en su primera aparición tras el acuerdo de tregua con Israel, que la cooperación con el Ejército del Líbano será “de alto nivel” para implementar los puntos de este pacto, que puso fin a algo más de un año de hostilidades entre ambas partes.

Hezbollah leader Sheikh Naim Qassem delivers televised address

“Estamos preparados para la guerra en el caso de que el enemigo israelí nos obligue”, dijo Qasem.

Foto: Wael Hamzeh/EFE.

“Gracias a Dios, la cooperación entre el Ejército libanés y la Resistencia será de alto nivel para implementar los compromisos del acuerdo”, afirmó Qasem en un discurso televisado, en el que recordó que el pacto estipula la retirada de las tropas de Israel del sur del Líbano, donde el Estado judío mantiene una invasión desde el 1 de octubre.

El clérigo, nombrado líder de Hezbolá tras el asesinato de su predecesor, Hasán Nasrala, el 27 de septiembre en un bombardeo israelí en los suburbios meridionales de Beirut, afirmó que el grupo considera al Ejército libanés como “patriótico” y que la institución asumirá “la protección de la seguridad del Líbano y la frontera con el enemigo israelí".

Además, recordó que el acuerdo de tregua, que entró en vigor la madrugada del miércoles, está “bajo la soberanía libanesa”, mientras que amenazó que, de ser violada, Hezbolá sigue preparado para una nueva confrontación con Israel.

“Estamos preparados para la guerra en el caso de que el enemigo israelí nos obligue”, dijo Qasem, sin hacer mención a varios incidentes que han tenido lugar a lo largo de la frontera desde la entrada en vigor del alto al fuego, unas acciones que han sido condenadas por el Gobierno del Líbano.

Nota relacionada: Israel acepta un alto al fuego de 60 días con Hezbolá en Líbano

Por otra parte, el clérigo recordó que el acuerdo de tregua “no es nuevo” ya que está relacionado con la implementación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que en 2006 puso fin a otra guerra librada entre Israel y Hezbolá.

En este sentido, hizo hincapié en que “el eje central” del pacto es “la zona sureña del río Litani”, cuyo curso alcanza hasta 30 kilómetros al norte de la frontera con Israel y de donde Hezbolá debe retirarse y dejar paso al despliegue de unos 10.000 soldados del Ejército libanés.

Eso estipula “la salida del Ejército israelí de todas las zonas que fueron ocupadas” durante la invasión, recordó Qasem.

Alrededor de 4.000 personas han muerto –alrededor de 3.200 desde mediados de septiembre– en un año de hostilidades en el Líbano, donde unas 1,5 millones de personas se han visto obligadas a abandonar sus hogares por la violencia.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.