24 nov. 2025

Mi verano: Instan a no tirar basura en cauces

30555833

Contaminación. Con campaña instan a ciudadanía a preservar los cauces hídricos.

rodrigo villamayor

Para concienciar y p0reservar los cauces hídricos el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) lanza la campaña “Mi verano, mi compromiso”, para evitar la acumulación de basura y evitar la alta contaminación de contaminantes en el líquido vital.

La iniciativa invita a los ciudadanos a disfrutar de parques nacionales, arroyos y playas de manera responsable durante la temporada de verano.

“El objetivo es promover el cuidado del entorno, evitando que estos espacios naturales se vean afectados por la acumulación de basura. Mantener estos lugares limpios asegura que puedan seguir siendo disfrutados por las futuras generaciones”, señala parte del comunicado.

En otro punto, añadieron que los residuos sólidos no deben afectar ni alterar los espacios naturales que existen en el país.

“No permitas que los residuos sólidos alteren estos espacios llenos de vida. Recordemos que cuidar la naturaleza es también cuidarnos a nosotros mismos y a quienes vendrán después”, enfatiza parte del mensaje de la campaña.

Además, desde el Mades resaltan la importancia de que la sostenibilidad sea parte de la diversión y responsabilidad ciudadana.

“Desde el Gobierno de Paraguay a través del Mades, seguimos impulsando el compromiso con la sostenibilidad en todas las temporadas. Mi verano, mi compromiso”, resaltaron.

habilitados. En tanto, la institución anunció que unos 80 balnearios, piscinas y centros recreativos se encuentran habilitados este verano para disfrutar del verano.

Desde el Mades remarcaron que dicha licencia ambiental se otorga tras la examinación de salubridad de los locales como análisis del agua, instalaciones en buenas condiciones para la comodidad de los visitantes y una vez que el sitio aprueba los requisitos, la Municipalidad de cada localidad es la encargada de realizar la habilitación para la utilización de turistas.

En el caso de los establecimientos cuyas aguas sean de río, arroyos o lagos, se tiene en cuenta el estado del curso hídrico a través del análisis de agua.

El agua de estos espacios recreativos no tienen que tener presencia de coliformes, de fósforo, de nitrógeno, como tampoco cianobacterias, destacan desde la institución.

Algunos de los lugares habilitados son Terracota Resto Bar en Areguá, Balneario Municipal Néstor Arnaldo Horn en Bella Vista, Club de Caza y Pesca y Deportes Náuticos Bella Vista, entre otros. El listado completo se puede ver en https://www.mades.gov.py/.

Más contenido de esta sección
La sobreprotección también es una característica de los padres actuales. Muchas veces buscan informaciones en la web para saber qué tienen sus hijos. Esto, antes que ayudarlos, los llena de angustia.
Los chicos están a solo días de empezar las vacaciones, mientras los padres se enfrentan al dilema de cómo alejarlos de los dispositivos electrónicos. Pediatra aconseja hábitos de entretenimiento.
“El acceso a los medicamentos de alto costo en Paraguay constituye hoy uno de los mayores desafíos del sistema sanitario”, expuso el abogado Ricardo Daniel Sasiain Sosa en el IX Seminario Internacional de Ética en el Gerenciamiento de la Salud, realizado en la Ciudad del Vaticano.
Las notificaciones de casos sospechosos de arbovirosis tuvieron nuevamente un aumento esta semana. Instan a eliminar los criaderos de mosquitos, sobre todo luego de cada lluvia.
Los casos respiratorios siguen en el estado de alerta con la circulación importante de covid y rhinovirus. El sarampión está en una situación estable.