23 oct. 2025

Metrobús: Según MOPC, con uso de diésel se garantiza el servicio

Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se emitió este martes un comunicado en el que refirió que la utilización del diésel en las unidades del metrobús se debería a la necesidad de garantizar el servicio a más del 35% de la demanda total del transporte público.

Metrobus.jpg

Desde el MOPC, se ratificaron en que los autobuses operarán a diésel durante los primeros años de su funcionamiento. Sin embargo, refirieron que se prevé la incorporación de autobuses movidos a energía eléctrica de manera gradual.

Además, si bien se reconoció –a través del documento– el proceso de incorporación de autobuses eléctricos en los países de la región, se menciona que las implementaciones se realizan progresivamente. Tal es el caso de Chile, que incluyó 90 nuevos autobuses con este sistema, destacaron.

Lo mismo en el caso de Brasil, que ha autorizado la importación de hasta 350 buses eléctricos, y el Gobierno argentino, que ha iniciado acciones para que este 2018 se incorpore cuanto menos un bus eléctrico en cada línea de colectivo, señala el escrito.


Noticia relacionada: Recién en 10 años se podrían implementar los buses eléctricos

En el caso del metrobús que se usará en nuestro país, la cartera de Obras Públicas menciona la utilización de 135 buses Euro V (no contaminantes) en los diferentes tramos del metrobús y que al séptimo año de ejecución las empresas operadoras realizarán un estudio tecnológico y de factibilidad respecto a la incorporación total o parcial de los buses eléctricos

Para el MOPC, existen varias opciones tecnológicas basadas en buses eléctricos, como lo es el trolebús. Sin embargo, la aplicación de esta tecnología requeriría el tendido de los cables, que posee un costo estimado en USD 20 millones, cuyas unidades tienen, aproximadamente, un costo superior al doble de una unidad convencional movida a diésel, explica.

De igual manera, el comunicado indica que se seguirán explorando otras alternativas que puedan ser viables dentro de este sistema, que, califican, sigue siendo experimental en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reforzó este miércoles la seguridad en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de registrarse tres casos de sicariatos en una sola semana que dejaron tres personas fallecidas y varias heridas.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Social (Mades) anunció este miércoles las fechas de la veda pesquera que inicia en noviembre y se extenderá hasta enero del próximo año en aguas compartidas con Brasil.
El ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, admitió en Monumental 1080 AM que le dio un uso particular a un vehículo institucional que le fue proveído por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).
La Policía Nacional logró detener a un hombre sospechoso de acosar a un adolescente de 15 años en Pilar, Departamento de Ñeembucú.
La Policía Nacional capturó este miércoles a Omar Escobar Escurra, alias Cara de Guerra, y a Patricio Alejandro Meza Delgado, alias Chin Chin, sospechosos de haber participado en un homicidio ocurrido en la noche de este miércoles en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita en Asunción.
Un importante incendio de pastizal se registró entre el predio del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y una propiedad aledaña del barrio San Luis, en Mariano Roque Alonso.