23 sept. 2025

Metrobús: Obras en zona del campus de la UNA deben terminar en un mes

A partir de este miércoles, las obras del metrobús se realizarán en doble turno, que irá hasta la 1 de la madrugada. Con ese plan se desea acelerar el proceso de culminación, ya que en un mes deben terminar los trabajos en la zona del campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en San Lorenzo.

desague pluvial Metrobus.jpeg

Obras de desagüe pluvial. Foto: Gentileza

Las obras de la zona UNA tienen que terminar ya para el próximo mes de octubre, para luego seguir con más trabajos sobre la ruta Eusebio Ayala, con dirección a Asunción.

Para ello, se dispuso también el horario nocturno en San Lorenzo y Fernando de la Mora, donde desde este miércoles los obreros trabajarán en doble turno. Desde las 6.00 hasta las 17.00 es el primero y desde 17.00 hasta la 1.00, el segundo.

“El avance de los trabajos ya nos permite iniciar este proceso e intensificar el ritmo del trabajo”, explicó el ingeniero Hugo Miranda, del proyecto Metrobús a la 970 AM.

Preocupa, justamente, lo complicado que se volvió el tránsito en la zona del campus de la UNA sobre la ruta Mariscal Estigarribia.

Embed

Los comerciantes de la zona denuncian la falta total de autoridades en la zona, y dicen que las obras afectan las ventas en la zona, ya que los locales se ven invadidos por el polvo y las herramientas de las obras.

Hace varias semanas se quejaron de que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prometió desde el inicio las obras durante 24 horas, lo que se dará recién desde esta semana.

También exigen la instalación de señaléticas, luces y la colaboración de PMT por cada 1 kilómetro de obra, y que esta solo duraría 60 días.

Sobre estas quejas, Miranda pidió a los conductores que utilicen los desvíos habilitados en las zonas, y dijo que no existen más alternativas que esas, por más que se pongan a efectivos de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), ya que las obras ocupan gran parte de la avenida.

En hora pico, ingresar a Asunción por San Lorenzo lleva aproximadamente 120 minutos y, según el ingeniero, el objetivo es que ese ingreso se disminuya a la mitad.

Más contenido de esta sección
El tomate volvió nuevamente a subir en el Mercado 4, Abasto y supermercados y actualmente ronda entre G. 13.000 y G. 18.000 el kilo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, responsabilizó a los supermercadistas, los productores a los intermediarios y los vendedores a la escasez.
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.
Un grupo considerable de motociclistas desató el descontrol en la noche de este domingo en Capiatá, Departamento Central.
El viceministro del Trabajo, César Segovia, informó que se declaró un cuarto intermedio en la reunión tripartita con los choferes este lunes, a fin de reanudarla este miércoles, a las 11:00, para confirmar o descartar la realización de una huelga del sector.