28 jul. 2025

Metrobús: Jiménez Gaona consigue suspender audiencia de imposición

La defensa del ex ministro Ramón Jiménez Gaona, Guillermo Alcaraz y Marta Benítez planteó recurso de reposición con apelación en subsidio contra la admisión de la imputación, por lo que la audiencia de imposición de medidas por el caso Metrobús, que debía celebrarse el jueves, quedó suspendida.

Jiménez Gaona

Ramón Jiménez Gaona es uno de los procesados por el caso Metrobús.

Foto: Archivo ÚH

Tras la acción presentada por la defensa de los imputados, se dispuso que el jueves, a las 09.45, sustanciarán el recurso. Con esto, se suspende la cita para imposición de medidas que estaba prevista para el jueves 20 de abril, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

El juez Humberto Otazú intimó a la agente del Ministerio Público a determinar el monto del embargo, la fiscala María Estefanía González pidió el embargo preventivo de las cuentas bancarias del ex ministro Ramón Jiménez Gaona hasta cubrir la suma aproximada de G. 36.000 millones. También se solicitó el mismo monto para los otros imputados, Guillermo Alcaraz y Marta Benítez.

Lea más: Juez admite imputación de ex ministro Jiménez Gaona por fallido Metrobús

El ex ministro Jiménez Gaona, Marta Regina Benítez Morínigo y Guillermo Alcides Alcaraz Reisinger fueron imputados por supuesta lesión de confianza en el fallido Metrobús.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1648332920568926209

Según el acta de imputación, durante el 2013 al 2018, el entonces ministro “teniendo la obligación de coordinar, supervisar y controlar las actividades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, no habría cumplido con las exigencias requeridas de manera previa y durante la ejecución de la obra que impidieron la viabilidad de la culminación de los trabajos emprendidos por la firma constructora Mota-Engil”.

Relacionado: Fiscalía solicita embargo de cuentas bancarias de Jiménez Gaona

Menciona que hasta el 2018, cuando se dio el cese de construcción por parte de la empresa contratista, la administración de Jiménez Gaona no contaba con la autorización de la Municipalidad de San Lorenzo, ni de la Municipalidad de Asunción.

El juez de Delitos Económicos Humberto Otazú decretó la inhibición general de enajenar y gravar bienes de los encausados.

Más contenido de esta sección
En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.