31 oct. 2025

Fiscalía solicita embargo de cuentas bancarias de Jiménez Gaona

La Fiscalía solicitó este viernes el embargo preventivo de todas las cuentas bancarias del ex ministro de Obras Ramón Jiménez Gaona y los otros coprocesados, por el caso del fallido Metrobús.

Ramón Jiménez Gaona.jpg

Confirman imputación contra el ex ministro de Obras Públicas Ramón Jiménez Gaona.

La fiscala María Estefanía González solicitó el embargo preventivo de todas las cuentas bancarias del ex ministro Ramón Jiménez Gaona y los demás coprocesados, en la causa por supuesta lesión de confianza en el fallido Metrobús.

El juez Humberto Otazú intimó a la agente del Ministerio Público a determinar el monto del embargo, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez. Mientras que los abogados Alcides Cáceres y Tarek Tuma pidieron intervención como defensores de todos los implicados.

Aparte de Jiménez Gaona, también fueron imputados Marta Regina Benítez Morínigo y Guillermo Alcides Alcaraz Reisinger.

Lea más: Juez admite imputación de ex ministro Jiménez Gaona por fallido Metrobús

El ex ministro deberá comparecer el próximo 20 de abril, a las 9:00, para su audiencia de imposición de medidas.

Según el acta de imputación, durante el 2013 al 2018, el entonces ministro “teniendo la obligación de coordinar, supervisar y controlar las actividades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, no habría cumplido con las exigencias requeridas de manera previa y durante la ejecución de la obra que impidieron la viabilidad de la culminación de los trabajos emprendidos por la firma constructora Mota-Engil”.

Menciona que hasta el 2018, cuando se dio el cese de construcción por parte de la empresa contratista, la administración de Jiménez Gaona no contaba con la autorización de la Municipalidad de San Lorenzo, ni de la Municipalidad de Asunción.

Un ex propietario de un negocio que cerró en Fernando de la Mora calificó la obra del gobierno de Horacio Cartes como una de las mayores estafas de la historia y que dejó a varias familias sin el sustento.

Más contenido de esta sección
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Luz es el nombre que le asignaron los profesionales de blanco del Hospital Distrital de Caaguazú a la beba que se está recuperando satisfactoriamente, luego de ser arrojada por su madre a una letrina de la que sobrevivió milagrosamente.
La camioneta Toyota Hilux abandonada con explosivos tras el millonario asalto al banco Itaú de Katueté, Departamento de Canindeyú, fue robada en Itapúa.
El empresario Diego Dirisio negó tener vínculos con el Comando Vermelho y el Primer Comando Capital (PCC) y anuncia demandas judiciales a quienes le involucraron en situaciones que no tienen “absolutamente nada que ver” con él.