22 sept. 2025

Meteorología prevé un miércoles inestable y con ambiente cálido en Paraguay

La Dirección de Meteorología pronostica un ambiente fresco a cálido e inestable en cuanto a las lluvias, que podrían caer en gran parte del país.

clima-lluvia-nublado-meteorología (3).jpeg

Se esperan lluvias con ocasionales tormentas eléctricas en gran parte del país.

Foto: Dardo Ramírez - ÚH.

Para este miércoles, las probabilidades de lluvias aumentan para el país e incluso se podrían presentar tormentas eléctricas.

De acuerdo al reporte de la Dirección de Meteorología, el ambiente será fresco a cálido.

Las temperaturas máximas estarán oscilando entre los 26 y 28 °C en todo el territorio nacional.

El cielo estará mayormente nublado y predominarán los vientos variables.

Más contenido de esta sección
Un hombre se encuentra grave tras un accidente de tránsito en el que perdió el control de su camioneta y chocó por una columna y terminó volcando, saliendo despedido del habitáculo del vehículo en la ruta que conduce a la colonia Fortuna Guazú, distrito de Zanja Pytã, en el Departamento de Amambay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un boletín de alerta sobre tormentas eléctricas, vientos y una alta probabilidad de caída de granizos para la noche de este domingo en la capital, así como para siete departamentos de la Región Oriental y dos del Chaco.
Juan Pablo Vitoria, también identificado como João Paulo Vitorio Bittencourt, brasileño de 28 años con doble ciudadanía (paraguaya y brasileña), fue imputado por la Fiscalía de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por varios hechos. El hombre se encuentra prófugo de la Justicia.
Un frente de incendio forestal afecta al Parque Nacional Cerro Corá, la reserva forestal más importante del Departamento de Amambay. Los bomberos se encuentran luchando contra el fuego y piden declarar emergencia.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) celebrará en Asunción su 180 Período Ordinario de Sesiones, para analizar casos contra Perú, Argentina y Brasil, y supervisar el cumplimiento de cinco sentencias contra el Estado paraguayo. Destacan las de acceso a tierras de pueblos indígenas y el caso del asesinato del periodista Santiago Leguizamón.
El cardenal y arzobispo de Asunción, Adalberto Martínez, celebró el Día de la Primavera como un signo de esperanza, que florece para un mundo libre de persecuciones, corrupciones y discriminaciones. También pidió a los jóvenes, imitando a los mártires, a que vivan la fe con valentía y con fidelidad, lejos de la corrupción. El cardenal presidió la misa de la parroquia San Juan Nam de Asunción, donde conmemoró a los santos mártires coreanos.