18 jul. 2025

Messer acuerda devolver 1.000 millones de reales y pasaría 18 años en prisión

El Tribunal Federal de Río de Janeiro ratificó este miércoles un acuerdo de negociación de culpabilidad con Dario Messer, “el cambista”, quien se comprometió a devolver 1.000 millones de reales a las arcas públicas y cumpliría una condena de 18 años y nueve meses.

Darío Messer, el día de su captura.

Darío Messer, el día de su captura.

Foto: Archivo ÚH.

El cambista brasileño Dario Messer se encuentra imputado en el caso conocido como Lava Jato, que guarda relación con un esquema de lavado de dinero nacional e internacional, además de otros delitos, según el medio brasileño Globo.

Lea más: Justicia brasileña acepta denuncia contra Cartes y Dario Messer

El 2º y 7º Juzgado Penal Federal de Río aprobaron el acuerdo, según la evaluación del grupo de trabajo Lava Jato en el estado de Río de Janeiro.

Con esto, Messer tendrá que devolver 1.000 millones de reales a las arcas públicas y cumpliría una condena de 18 años de prisión y nueve meses. El cambista estuvo oculto en Paraguay por casi un año.

El Ministerio Público detalló que en el caso de Lava Jato ya se tomaron las declaraciones adjuntas a los archivos del caso, asociadas con tres investigaciones que involucran a Messer.

Le puede interesar: Empresario confesó haber ocultado más de USD 200.000 para Dario Messer

La primera, de nombre Cambio, A pago, se trata de un esquema de lavado de dinero en Uruguay, que habría movido USD 1.600 millones.

Entre tanto, también se encuentra la investigación Marakata, que trata sobre transacciones en dólares para lavar dinero en el contrabando de esmeraldas.

Finalmente, se encuentra la operación Patrón, sobre una organización trasnacional de blanqueo de capitales en Paraguay, que habría sido liderada por Messer y que también involucra a empresarios locales, entre ellos al ex presidente de la República Horacio Cartes, quien es muy cercano al cambista.

Según el diario Folha, Messer deberá devolver más del 99% de sus activos, que incluye propiedades y valores de alta gama en Brasil y en el exterior, además de obras de arte y patrimonio. En Paraguay, tiene bienes vinculados con actividades agrícolas e inmobiliarias.

Más contenido de esta sección
Este viernes el ambiente será frío por la mañana y fresco con el correr de las horas, según el reporte de la Dirección de Meteorología. La máxima a nivel país llegará a los 23 °C.
El Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con servicio social las 24 horas en la unidad de emergencias de adultos. Los trabajadores sociales brindan orientación, contención y acompañamiento a los asegurados en momentos críticos.
La audiencia preliminar de los ocho concejales imputados de la ciudad de Arroyos y Esteros se llevó a cabo este jueves luego de dos suspensiones. El fiscal de la causa presentó acusación y pidió que se eleve la causa a juicio oral, mientras la jueza le dio trámite de oposición y remitió el expediente al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón.
El ex intendente de la ciudad de Lambaré, Armando Gómez, fue acusado este jueves por la querella adhesiva por supuesto hurto, lesión de confianza, estafa mediante sistemas informáticos y por ser parte de una asociación criminal que habría anulado numerosas facturas en perjuicio de las arcas comunales. También fueron acusados otros seis ex funcionarios comunales en la misma causa.
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.