15 ago. 2025

Mesoestructura de Puente de la Integración casi terminada en lado paraguayo

Las obras para el Puente de Integración en la zona de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, avanzan sin pausas, según la Itaipú Binacional, que a su vez informó que la mesoestructura está semiterminada en la margen paraguaya.

Puente de la Integración.jpeg

Avances de las obras del Puente de la Integración.

Foto: Gentileza.

El Puente de la Integración que unirá las ciudades de Presidente Franco, del Departamento de Alto Paraná, y Foz de Yguazú, del estado de Paraná de Brasil, sobre el río Paraná, registra actualmente una ejecución del 40%.

La Itaipú Binacional informó al respecto, que la mesoestructura que está en la margen paraguaya está semiterminada.

Asimismo, indicó que los técnicos de la Superintendencia de Obras y Desarrollo de la Dirección de Coordinación de la institución de la margen derecha señalaron que ahora se encuentran en la etapa de preparación de la viga dintel que va sobre la pila principal.

Nota relacionada: Alistan bases para torre principal del Puente de la Integración

Sobre la misma se levantará la estructura de atirantamiento en forma de Y invertida (más de 100 metros de altura) que sustentará los tensores (cabos) del puente, que va tomando forma en ambas márgenes del río Paraná.

Asimismo, la binacional comentó que los trabajos de construcción se realizan en su totalidad en tierra, con fundación directa sobre piedra basáltica.

Por otra parte, las actividades se desarrollan en zona de obra mediante el acatamiento de las medidas sanitarias dispuestas por el Ministerio de Salud Pública ante la pandemia del Covid-19, de tal manera que todavía no se detectaron aún casos positivos entre los obreros.

Lea más: USD 35 millones gastarán en obras paralelas del puente

En el lado brasileño, en los próximos días se realizará el corrimiento del primer tablero de la pasarela, lo que implicará el deslizamiento de los primeros 30 metros de vía hacia el río. En las siguientes semanas se hará un deslizamiento sucesivo del mismo, tramo por tramo, hacia el cauce hídrico, hasta aproximarse a la pila principal.

La construcción del Puente de la Integración está a cargo del consorcio Construbase-Cidade-Paulitec, y requiere una inversión de USD 83 millones, financiado por Itaipú.

Esta obra es considerada prioritaria por el Gobierno Nacional porque fortalecerá la conectividad regional, tras 55 años de haberse inaugurado el Puente de la Amistad, entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.