17 nov. 2025

Mes de la patria: Edificios céntricos se visten con la tricolor

Comercios y edificios históricos, ubicados en Asunción, se muestran vestidos de rojo, blanco y azul por los 206 años de la independencia paraguaya. Poco a poco la capital va uniéndose a la gran fiesta patriótica de mayo.

aaabandera2.JPG

Los edificios del centro de Asunción se viste con la tricolor por el mes de la patria. Foto: Miguel Houdin, UH.

En un recorrido por los edificios históricos de Asunción, ULTIMAHORA.COM captó en varias imágenes aquellos que ya se encuentran embanderados con los tres colores que nos caracterizan: el rojo de la justicia, el blanco de la paz y el azul de la libertad.

Embed


Para conmemorar la independencia del Paraguay, ya es tradicional que los días 14 y 15 de mayo el centro de Asunción se llene de fiesta. Este año no será la excepción.

La Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (Amcha) y la Municipalidad de la capital preparan varias actividades.. Las calles estarán copadas de arte y cultura, además de celebraciones y conciertos en varios puntos del centro histórico.

Parte histórica. Este 14 y 15 de mayo, el Paraguay celebra su independencia de España en el año 1811; es decir, este 2017 se cumplen 206 años de aquel histórico hecho.

La historia de todo lo sucedido aquella noche, revela que, luego de haber tomado cuarteles, los paraguayos presentaron una nota al gobernador de España, Bernardo de Velasco, exigiéndole de manera escrita que entregue sus armas, con todos los documentos que tenía en manos. Esto sucedió en la madrugada del 15 de mayo de 1811.

Lógicamente, el español de resistió al pedido de unos cuantos jóvenes revolucionarios, pero, ante la alta precisión del grupo, no tuvo más que entregarse, perdiendo de tal manera la autoridad que tenía.

Según el relato de Guido Rodríguez Alcalá, aunque Velasco perdió autoridad, tal hecho no lo separaba del gobierno. Luego, el 16 de ese mismo mes, se formó un triunvirato integrado por Velasco, José Gaspar de Francia y Juan Zeballos.

Este triunvirato juró fidelidad al rey de España, Fernando VII, que entonces se encontraba en Francia, prisionero del emperador francés Napoleón. Aunque los próceres querían la independencia, todavía no la declararon abiertamente, sino que se dijeron leales a España, cuenta el relator. Esta maniobra era la utilizada en aquellos años para conformar juntas o gobiernos.

El experto recuerda que la revolución mayo fue una conspiración de civiles y militares, que llegó a varios puntos del país. Según el plan orquestado, Fulgencio Yegros tenía que armar un grupo de hombres en Itapúa para marchar con ellos hasta las Cordilleras, donde se le sumaría Manuel Cabañas con otro grupo de patriotas, para seguir camino hasta Asunción.

Los revolucionarios ya tenían todo armado para entregar los cuarteles tras largas marchas y uniones, pero el plan tuvo que modificarse porque el español se enteró de todo lo planeado, de aquella conspiración. Ante esto, Caballero y sus compañeros no tuvieron otra opción que propiciar un golpe sin esperar a Yegros para ello.

Los oficiales revolucionarios, de aproximadamente 20 años de edad, poco un poco más, que lucharon por la independencia fueron: Vicente Ignacio Antonio Tomás Yegros, Iturbe, Pedro Juan Caballero, Juan Bautista Rivarola, Mauricio José Troche.

Más contenido de esta sección
El fiscal Alberto Torres Flores, de la Unidad Penal 3 de Presidente Franco, formuló imputación contra dos jóvenes de 24 y 28 años por la tenencia sin autorización de sustancias estupefacientes en cantidades mínimas para la adicción. Ambos fueron detenidos durante el allanamiento de un local de eventos ubicado sobre la avenida Mariscal Estigarribia.
La compañía Vera Costa de la ciudad de Caraguatay, del Departamento de Cordillera, se vio afectada fuertemente por el intenso temporal que azotó el último domingo a nivel país, dejando a su paso árboles y columnas caídas, lo que provocó cortes de energía eléctrica.
Tres motochorros asaltaron a un hombre y a un adolescente en el predio de Almacenes Generales SA (Algesa), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, y los despojaron de un maletín –cuyo contenido no fue revelado– y de una camioneta durante la huida.
Un deportista turfístico de 50 años falleció de un paro cardiaco este fin de semana durante una competencia en la ciudad de Horqueta, del Departamento de Concepción.
Agentes de Interpol detuvieron este lunes a un ciudadano boliviano que estaba siendo buscado por un hecho de abuso sexual contra su propia hija en Argentina. Los hechos se habrían dado desde que la menor tenía 5 años de edad.
La Dirección de Investigación de Hechos Punibles del Departamento de Investigaciones de San Pedro detuvo al mediodía de este lunes a tres personas, de las cuales dos son dirigentes campesinos. Habrían anunciado la ocupación de un inmueble administrado por la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Denunciaron irregularidades en el procedimiento de las fuerzas públicas.