16 nov. 2025

Mes de la patria: Edificios céntricos se visten con la tricolor

Comercios y edificios históricos, ubicados en Asunción, se muestran vestidos de rojo, blanco y azul por los 206 años de la independencia paraguaya. Poco a poco la capital va uniéndose a la gran fiesta patriótica de mayo.

aaabandera2.JPG

Los edificios del centro de Asunción se viste con la tricolor por el mes de la patria. Foto: Miguel Houdin, UH.

En un recorrido por los edificios históricos de Asunción, ULTIMAHORA.COM captó en varias imágenes aquellos que ya se encuentran embanderados con los tres colores que nos caracterizan: el rojo de la justicia, el blanco de la paz y el azul de la libertad.

Embed


Para conmemorar la independencia del Paraguay, ya es tradicional que los días 14 y 15 de mayo el centro de Asunción se llene de fiesta. Este año no será la excepción.

La Asociación de la Movida del Centro Histórico de Asunción (Amcha) y la Municipalidad de la capital preparan varias actividades.. Las calles estarán copadas de arte y cultura, además de celebraciones y conciertos en varios puntos del centro histórico.

Parte histórica. Este 14 y 15 de mayo, el Paraguay celebra su independencia de España en el año 1811; es decir, este 2017 se cumplen 206 años de aquel histórico hecho.

La historia de todo lo sucedido aquella noche, revela que, luego de haber tomado cuarteles, los paraguayos presentaron una nota al gobernador de España, Bernardo de Velasco, exigiéndole de manera escrita que entregue sus armas, con todos los documentos que tenía en manos. Esto sucedió en la madrugada del 15 de mayo de 1811.

Lógicamente, el español de resistió al pedido de unos cuantos jóvenes revolucionarios, pero, ante la alta precisión del grupo, no tuvo más que entregarse, perdiendo de tal manera la autoridad que tenía.

Según el relato de Guido Rodríguez Alcalá, aunque Velasco perdió autoridad, tal hecho no lo separaba del gobierno. Luego, el 16 de ese mismo mes, se formó un triunvirato integrado por Velasco, José Gaspar de Francia y Juan Zeballos.

Este triunvirato juró fidelidad al rey de España, Fernando VII, que entonces se encontraba en Francia, prisionero del emperador francés Napoleón. Aunque los próceres querían la independencia, todavía no la declararon abiertamente, sino que se dijeron leales a España, cuenta el relator. Esta maniobra era la utilizada en aquellos años para conformar juntas o gobiernos.

El experto recuerda que la revolución mayo fue una conspiración de civiles y militares, que llegó a varios puntos del país. Según el plan orquestado, Fulgencio Yegros tenía que armar un grupo de hombres en Itapúa para marchar con ellos hasta las Cordilleras, donde se le sumaría Manuel Cabañas con otro grupo de patriotas, para seguir camino hasta Asunción.

Los revolucionarios ya tenían todo armado para entregar los cuarteles tras largas marchas y uniones, pero el plan tuvo que modificarse porque el español se enteró de todo lo planeado, de aquella conspiración. Ante esto, Caballero y sus compañeros no tuvieron otra opción que propiciar un golpe sin esperar a Yegros para ello.

Los oficiales revolucionarios, de aproximadamente 20 años de edad, poco un poco más, que lucharon por la independencia fueron: Vicente Ignacio Antonio Tomás Yegros, Iturbe, Pedro Juan Caballero, Juan Bautista Rivarola, Mauricio José Troche.

Más contenido de esta sección
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.