18 sept. 2025

Mercosur y UE se reunirán este mes en Asunción para avanzar sobre acuerdo

Las cuestiones agrícolas centrarán la reunión que mantendrán este mes en Asunción representantes de la Unión Europea (UE) y del Mercosur para avanzar en la firma del acuerdo comercial entre los dos bloques, dijo este jueves el canciller paraguayo, Eladio Loizaga.

Canciller.   Eladio Loizaga, ministro de Relaciones Exteriores.

Canciller. Eladio Loizaga, ministro de Relaciones Exteriores. Foto: Archivo ÚH

EFE

“Tenemos previsto para este mes de enero una reunión, tenemos que fijar una fecha en la que estaremos recibiendo también la propuesta de la Unión Europea con relación a algunos temas pendientes, entre ellos los que hacen referencia al tema agrícola en su totalidad y al tema del etanol”, apuntó el canciller a los periodistas.

Paraguay actuará durante los próximos seis meses como portavoz del Mercosur ante la UE, ya que el país ocupará en este primer semestre la presidencia pro témpore del bloque integrado por Brasil, Argentina, Uruguay, el propio Paraguay y Venezuela suspendida.

Tanto los interlocutores sudamericanos como los europeos confiaban en cerrar el acuerdo a finales del 2017, pero fueron incapaces de acercar posiciones sobre las cuestiones más conflictivas: el comercio de carne y de etanol.

Bruselas puso como condición la entrada 600.000 toneladas anuales para el etanol y de 70.000 toneladas de carne bovina, una cantidad que los países del Mercosur, grandes productores de carne de res, consideraron “insuficiente”.

Mercosur, por su parte, considera que sus miembros ya han cumplido con los requisitos exigidos por la UE y esperan ahora una respuesta del otro lado del Atlántico, con la comisaria de Comercio, Cecilia Mälmstrom, a la cabeza de las negociaciones.

Las conversaciones sobre este amplio acuerdo de asociación, que incluye un tratado de libre comercio, se iniciaron en 1999, pero tras un infructuoso primer intercambio de ofertas de acceso a mercados en el 2004, quedaron paralizadas hasta el 2010, cuando las partes decidieron retomarlas en los márgenes de la cumbre eurolatinoamericana del 2016 en Madrid.

Más contenido de esta sección
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.