18 oct. 2025

Mercosur: Proceso de integración sigue pese a la ausencia de Javier Milei, afirma Peña

El presidente Santiago Peña reconoció que no pudo lograr la participación de su homólogo argentino Javier Milei en la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur, pero afirmó que el proceso de integración no se detiene pese a las diferencias. Reiteró que Paraguay no va negociar con China.

santiago milei y javier peña

El presidente Santiago Peña con su par argentino Javier Milei, el único ausente en la Cumbre del Mercosur.

Foto: Gentileza.

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, habló brevemente con los medios de comunicación en el marco de la 64 ª Cumbre de Jefes de Estados del Mercosur.

“No pude conseguir que pueda venir el presidente (Javier) Milei, pero bueno… tenemos que ser respetuosos con cada país”, reconoció.

El mandatario argentino canceló sus asistencia porque prefirió ir a una cumbre ultraconservadora en el Brasil, donde estuvo con el ex mandatario Jair Bolsonaro.

De esta forma, también evitó ver a su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, a quien ha insultado en más de una ocasión.

Le puede interesar: Paraguay pide que el Mercosur negocie acuerdos con pares con “vocación aperturista”

No obstante, Peña aseguró que el proceso de integración no se detiene y agregó que los desafíos del bloque lo “enfrentan con más integración”.

Al respecto, señaló que la relación del Paraguay con ambos presidentes, Milei y Lula, “es muy buena”.

Lea más: Milei viaja otra vez a recibir un baño de afecto conservador en Brasil y desaira al Mercosur

“Así que seguiremos buscando la construcción de puentes entre países de Latinoamérica”, remarcó.

Sobre las negociaciones de un peaje en la Hidrovía Paraguay-Paraná entre Argentina y Paraguay, Peña indicó que “están muy avanzadas” y reiteró que la postura es encontrar una cifra que no reste la competitividad en el sector.

“Paraguay no va a negociar con China”

Por otra parte, el mandatario afirmó que Paraguay no puede negociar directamente con China, sino que la negociación para un acuerdo de libre comercio tiene que ser a nivel bloque.

Nota relacionada: En Mercosur quieren a China, pero Peña es la única traba

“Nosotros no estamos dispuestos a renunciar a nuestras relaciones de más de 66 años con la República de China (Taiwán)”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
Un grupo de vecinos del barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá se manifestaron pidiendo cárcel para un padre que supuestamente habría abusado sexualmente de su propia hija durante cinco años. Denunciaron que fue beneficiado con una prisión domiciliaria que no cumple.
El juez Osmar Legal no hizo lugar a la reposición presentada por el abogado Óscar Tuma y ratificó la prisión de máxima seguridad para Alexandre Rodrigues Gomes en el penal Martín Mendoza de Emboscada, luego de ser vinculado con el crimen del fiscal asesinado, Marcelo Pecci.
El caso del motobolt imputado por homicidio doloso, por acabar con la vida de un supuesto ladrón, sigue generando un intenso debate en la opinión pública sobre la aplicación de la legítima defensa. Un abogado penalista ofrece un análisis en el cual sostiene que hubo un exceso por parte del trabajador de la plataforma.
La defensa de Diego Delgado, motociclista imputado por homicidio doloso en relación con el fallecimiento de Bruno Acosta, presentó nuevas imágenes que supuestamente revelan el momento exacto en que ocurrió el presunto hurto del teléfono celular del trabajador. “Sostiene la tesis de que Diego fue una víctima”, sostuvo el abogado.
Un joven de 20 años fue detenido con una encomienda de marihuana que intentaba enviar desde Capiibary, Departamento de San Pedro, a Asunción, a través de una empresa de transporte. Se incautaron un total de 24 paquetes que contenían la droga.
Transeúntes comunicaron el hallazgo del cuerpo de un hombre con rasgos indígenas envuelto en una carpa negra, en un camino de tierra en el municipio de Zanja Pytã, del Departamento de Amambay.