28 ago. 2025

Mercosur declina pedido de Volodimir Zelenski de dirigirse a presidentes del bloque

Los miembros del Mercosur no lograron un consenso para dar autorización a Volodimir Zelenski para dejar un mensaje durante la Cumbre del bloque regional.

Presidente de Ucrania Zelenski.jpg

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Foto: hipertextual.com

Los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) declinaron este miércoles al pedido del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, de dar un mensaje durante la Cumbre presidencial que será este jueves, al no lograr un “consenso” como bloque.

“No hubo consenso para poder tener esa comunicación”, declaró en una conferencia de prensa el viceministro paraguayo de Relaciones Económicas e Integración, Raúl Cano Ricciardi.

El diplomático afirmó que el Mercosur —mecanismo fundado en 1991 e integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay— “toma sus determinaciones por consenso”. “En esas circunstancias, no hay condiciones de poder hablar como Mercosur con el presidente de Ucrania”, justificó, pese a no revelar los países que respaldaron o rechazaron la petición.

En la rueda de prensa de este miércoles, posteriormente a la instalación de la LX Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común, Cano confirmó que la decisión ya fue comunicada “a la contraparte de Ucrania”.

En concreto, señaló que el canciller nacional Julio Arriola —a quien Abdo Benítez encomendó la tarea de consultar con otros países del Mercosur— comunicó la determinación al embajador de Kiev acreditado en Argentina y concurrente para Asunción.

Durante una entrevista exclusiva a la cadena O Globo, divulgada este martes, Zelenski criticó la “neutralidad” de su homólogo brasileño Jair Bolsonaro frente a la invasión rusa y demandó una posición del líder ultraderechista frente al conflicto.

Nota relacionada: Presidente de Ucrania pide a Mario Abdo emitir mensaje en Cumbre del Mercosur

En el diálogo, el mandatario ucraniano dio detalles de la conversación telefónica que sostuvo con Bolsonaro el último lunes y comparó la posición del presidente brasileño con la de los líderes que se mantuvieron neutros durante la Segunda Guerra Mundial.

“Le estoy agradecido por la conversación, pero no apoyo su posición de neutralidad”, señaló Zelenski en partes de la entrevista.

Bolsonaro no asistirá este jueves a la Cumbre del Mercosur, la primera que se realizará de forma presencial entre los jefes de Estado de este bloque, tras el inicio de la pandemia del Covid-19.

El pasado 6 de julio, el canciller nacional Julio Arriola había anunciado que Mario Abdo Benítez recibió un llamado telefónico del mandatario ucraniano Volodimir Zelenski, donde le pidió contar con un espacio en la Cumbre del Mercosur, a fin de enviar un mensaje a sus miembros.

Mientras tanto, en febrero pasado, Abdo Benítez condenó en Twitter los ataques al pueblo ucraniano e instó “a los agresores a detener sus acciones llamando al diálogo por la paz y la estabilidad mundial”.

Más contenido de esta sección
Este jueves el clima se presentará fresco a cálido, con alto índice de humedad en el ambiente y neblinas durante las primeras horas de la mañana. Las máximas rondarían entre los 25°C y 29°C.
El Ministerio de Economía y Finanzas, a fin de cubrir los pagos a la Caja Fiscal y el servicio de la deuda pública, prevé destinar más recursos para el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026, con un aumento de unos USD 489,3 millones.
Un testigo clave reveló detalles cruciales de donde estaba enterrado el cadáver de un hombre, dentro de un tambor, en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Con aproximadamente 80 pasajeros a bordo, arribó al Aeropuerto de Encarnación Teniente Amín Ayub, el primer vuelo internacional comercial de la aerolínea argentina Flybondi, procedente de Ezeiza, Buenos Aires, Argentina, marcando un hecho histórico en la conectividad de la capital de Itapúa con el vecino país.
Un estudiante universitario fue agredido por sus compañeros tras un encuentro deportivo, en la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) de San Lorenzo, Departamento Central.
El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, informó que el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, le manifestó de manera extraoficial que había recibido una amenaza, según se confirmó este miércoles, por el ex intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por lo que se dispuso redoblar su seguridad.