09 nov. 2025

Mercosur celebra sus 25 años en Asunción con debate sobre su futuro

El Gobierno Nacional anunció este lunes la celebración de un simposio internacional el próximo 1 de abril, en el que se debatirá sobre el futuro del Mercosur y que se organiza con motivo del 25 aniversario de la fundación del bloque en esta capital, a través del denominado Tratado de Asunción.

relaciones exteriores.jpg

El encuentro se celebrará en la sede de la Cancillería, en Asunción. Foto: www.mre.gov.py.

EFE


El objetivo del encuentro, que se celebrará en la sede de la Cancillería, en Asunción, es analizar el presente y el futuro del Mercosur y “brindar aportes para la construcción de una mejor integración en beneficio de los países que lo integran”, según el comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Al simposio están invitados expertos como el argentino Félix Peña, ex miembro del Mercado Común del Mercosur, o el diplomático brasileño José Botafogo, entre otros.

El Mercosur nació el 26 de marzo de 1991 en Asunción, con Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay como miembros originales, a los que se sumó Venezuela años después.

La presidencia temporal del bloque, que rota cada seis meses, la detenta actualmente Uruguay, país que tiene como reto activar las negociaciones para un tratado de libre comercio con la UE.

La UE persigue desde 2000 un tratado con cuatro países del Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay) que liberalizaría el comercio en un mercado de 700 millones de personas, pero las negociaciones no han dado frutos.

Más contenido de esta sección
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.
La Fundación Teletón instó a la ciudadanía a seguir donando para llegar a la meta. Cerca de las 18:00 se había recolectado más de G. 9.500 millones, mientras que la meta supera los G. 15.000 millones.
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.