19 nov. 2025

Menonitas cumplen con el EPP y aguardan la liberación de Franz y Bernhard

Colonos menonitas entregarán víveres a tres localidades para la liberación de Franz Hiebert y Bernhard Blatz Friessen, secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). La primera población que recibirá los alimentos es Zanja Pytá.

El grupo de colonos de Santa Clara decidió ceder ante el pedido del EPP para que liberen a los colonos secuestrados.

Los pobladores del municipio de Zanja Pytá, en Amambay, serán los primeros en recibir los víveres. El procedimiento forma parte de las negociaciones para la liberación de Franz, secuestrado hace 119 días, y de Bernhard, secuestrado hace 108 días, según informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

La entrega seguirá el martes en Concepción y el jueves en Asunción.

Franz y Bernhard ya respondieron las preguntas que les fueron hechas por sus familiares como prueba de vida. La liberación de ambos podría concretarse en “cualquier momento”, según manifestaron fuentes a Radio Monumental AM.


Pago para la liberación

Los padres de ambos secuestrados dieron a conocer a inicios del mes de diciembre de este año que, finalmente, cuentan con el dinero solicitado por el EPP para la liberación de las víctimas de plagio.

Además, al dar a conocer públicamente tal noticia, solicitaron que las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) se retiren de la zona para concretar las negociaciones con el grupo criminal.

Con estas acciones, los familiares no pierden la fe y esperan que los secuestrados sean liberados antes de las fiestas de Fin de Año. Además, el EPP tiene en su poder a Edelio Morínigo (1.263 días), Abrahán Fehr (864) y Félix Urbieta (432).

EPP
Más contenido de esta sección
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.