14 ago. 2025

Menonitas cumplen con el EPP y aguardan la liberación de Franz y Bernhard

Colonos menonitas entregarán víveres a tres localidades para la liberación de Franz Hiebert y Bernhard Blatz Friessen, secuestrados por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). La primera población que recibirá los alimentos es Zanja Pytá.

El grupo de colonos de Santa Clara decidió ceder ante el pedido del EPP para que liberen a los colonos secuestrados.

Los pobladores del municipio de Zanja Pytá, en Amambay, serán los primeros en recibir los víveres. El procedimiento forma parte de las negociaciones para la liberación de Franz, secuestrado hace 119 días, y de Bernhard, secuestrado hace 108 días, según informó el corresponsal de Última Hora Marciano Candia.

La entrega seguirá el martes en Concepción y el jueves en Asunción.

Franz y Bernhard ya respondieron las preguntas que les fueron hechas por sus familiares como prueba de vida. La liberación de ambos podría concretarse en “cualquier momento”, según manifestaron fuentes a Radio Monumental AM.


Pago para la liberación

Los padres de ambos secuestrados dieron a conocer a inicios del mes de diciembre de este año que, finalmente, cuentan con el dinero solicitado por el EPP para la liberación de las víctimas de plagio.

Además, al dar a conocer públicamente tal noticia, solicitaron que las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) se retiren de la zona para concretar las negociaciones con el grupo criminal.

Con estas acciones, los familiares no pierden la fe y esperan que los secuestrados sean liberados antes de las fiestas de Fin de Año. Además, el EPP tiene en su poder a Edelio Morínigo (1.263 días), Abrahán Fehr (864) y Félix Urbieta (432).

EPP
Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
Un accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este miércoles en la ruta Luque-San Bernardino dejó un fallecido y varios heridos, e involucró a dos vehículos.