05 nov. 2025

Megalavado: Recusan a todos los fiscales de Delitos Económicos

El abogado Carlos Fleitas presentó este lunes el pedido de recusación de los 12 fiscales de la Unidad contra Delitos Económicos del Ministerio Público y el adjunto Federico Espinoza, en el caso conocido como “megalavado”.

Viaje.  Hugo Velázquez, durante una visita al Líbano, en compañía de Walid Amine Sweid, Juan Carlos Duarte y Khalil Dia.

Viaje. Hugo Velázquez, durante una visita al Líbano, en compañía de Walid Amine Sweid, Juan Carlos Duarte y Khalil Dia. Foto: Archivo

Ricardo Galeano y su socio, Walid Amine Sweid, de nacionalidad brasileña, son los principales investigados como parte de la estructura logística de un conglomerado de más de 20 empresas que serían de maletín.

El abogado argumenta la recusación con publicaciones y notas periodísticas ofrecidas por Espinoza, y la denuncia de que la defensa aún no pudo acceder a la carpeta fiscal.

Según publica la edición impresa de Última Hora, entre el lunes y marte de la semana pasada se realizaron más de veinte allanamientos simultáneos en las firmas investigadas por el más grande caso de lavado detectado en el país, e incautaron documentos, equipos informáticos y facturaciones.

Dichas empresas tuvieron movimientos bancarios consistentes en transferencias al exterior por un monto aproximado de USD 1.200.000.000, según la investigación de la Fiscalía.

La gran mayoría de las firmas se encargaban supuestamente de la compra y venta de equipos electrónicos, de acuerdo a la información que maneja el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 15ª de Sargento José Félix López, Departamento de Concepción, aprehendieron este martes a tres hombres sospechosos de haber participado en un supuesto hecho de abigeato y faenamiento clandestino de una res vacuna perteneciente a la Ganadera Dos Hermanos.
La Policía Federal de Brasil ejecutó este miércoles la Operación Infidelis, que permitió desmantelar una supuesta organización criminal dedicada al tráfico internacional de drogas y armas de fuego, con base operativa en Foz de Yguazú.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desmantelaron un campamento narco en la colonia 3 Palos de Pedro Juan Caballero, Amambay. En el sitio decomisaron 7 toneladas de marihuana, una motocicleta y otros elementos. No hubo detenidos.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció la implementación de acreditaciones obligatorias y un examen de ingreso riguroso como parte de una reforma estructural para institutos de formación docente, buscando recuperar la calidad educativa.
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900.000 del interior de un banco en Katueté.