18 oct. 2025

Megaestafa: Hallan más documentos en casa de juez y oficial de Justicia

La Fiscalía se incautó de más órdenes de secuestro de vehículos de clientes de la playa de autos Steven Automotores. Hasta el momento, sigue pendiente el pedido de desafuero al juez de Paz.

27297627.jpg

Medida. La casa del juez fue allanada ayer y encontraron sellos y documentos.

La fiscala Lourdes Bobadilla allanó la lujosa vivienda del juez de Paz de Chaco’i, ubicada en la ciudad de Villeta, Jorge Franco Garelik, imputado por supuestamente favorecer a una concesionaria de la ciudad de Ñemby y ser parte de una asociación de estafas en venta de vehículos.
En la propiedad encontraron documentos originales del Juzgado, además de varios sellos. En el lugar estaba presente el juez y él acompañó el operativo.

La sospecha en su contra es que él firmaba resoluciones de secuestro –sin cumplir las formalidades que requiere un juicio ordinario en el ámbito Civil– inmediatamente después de que la playa de autos Steven Automotores presentara la demanda.

Esto se corroboró con el allanamiento realizado días pasados, en el Juzgado de Paz, de donde se incautaron 68 expedientes que son los casos de secuestros que aparentemente se realizaban irregularmente. El juez está imputado por prevaricato y asociación criminal, junto a su actuaria judicial Gabriela Noemí Gaona. También fueron procesados el ujier Reinaldo Bordón Duisit (por asociación), y los oficiales de Justicia Marcelo Mereles Medina y Carlos Yrala Fernández (estafa y asociación). Estos supuestamente formarían parte de un esquema liderado por Denis Steven Bareiro y su padre Carlos Bareiro Benítez, dueños de la playa de vehículos. Según las denuncias, el modus operandi era así: Los clientes compraban los rodados con una entrega y quedaba un remanente que debía ser cubierto a cuotas.

Lo que las víctimas desconocían es que en la adenda firmada figuraba que ante el mínimo retraso de los pagos, debían devolver el auto. Si un comprador se retrasaba tan solo un día, la concesionaria presentaba una demanda ante el juez de Paz –aliado– e inmediatamente obtenía la orden de secuestro.

CASA DEL OFICIAL. Ayer se llevaron adelante otros procedimientos, y uno de ellos fue en la vivienda de uno de los oficiales de Justicia que formaría parte del esquema.

Se trata de la casa de Carlos Yrala, quien presentaba las demandas como abogado de la concesionaria y era el mismo oficial de Justicia que luego iba a entregar la orden de secuestro a los vehículos recién adquiridos. De su propiedad, incautaron documentos varios, según confirmó la fiscala Bobadilla. Se encontraron biblioratos en los que estaban varias órdenes de secuestro y actas de despojo de vehículos, que consta que la orden era emanada por el juez Jorge Franco Garelik.

Según el Ministerio Público, no serían solo 68 los casos en los que el esquema habría actuado y se estima que sería un centenar de víctimas, de acuerdo con las denuncias que van ingresando.

27297621.jpg

Denis Bareiro, imputado.

<b>Suspendido</b> <br/>El juez de Paz, Jorge Adolfo Franco Garelik, había sido suspendido con goce de sueldo la semana pasada por la Corte Suprema de Justicia, por supuestas irregularidades en su desempeño como magistrado. De ello ya tuvo conocimiento el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que analizará si se abre de oficio o no una investigación en su contra. La fiscala Lourdes Bobadilla había solicitado al juez de este caso que comunique al JEM también el pedido de desafuero.

Más contenido de esta sección
Por segunda vez se postergó el juicio oral contra tres ex policías estronistas acusados de torturas. El abogado de uno de los procesados renunció, con lo que el Tribunal de Sentencia intimó por 72 horas al acusado para que presente otro, caso contrario, le van a asignar un defensor público.
El Tribunal de Apelación Especializado ratificó que el ex senador argentino, Edgardo Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa, deben ir a juicio oral por supuesto contrabando. Ambos quisieron introducir al país la suma de USD 211.102; 3.900.000 pesos y G. 640.000, sin que hayan declarado el dinero en su ingreso por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
La Fiscalía pidió que se archive la denuncia contra el médico Miguel Ángel Farina del Río, a quien le sindican de haber cometido una negligencia médica tras dos operaciones de una hernia simple. La familia pide justicia y que la investigación no pare. El Juzgado remitió de nuevo al Ministerio Público para decida si ratifica el pedido de desestimación.
El Tribunal de Sentencia condenó al cantante Pablo Benegas a 12 años de cárcel por abuso sexual y pornografía relativa a niños y adolescentes. Señaló que no hubo concurso, por lo que el marco penal que aplicó fue de entre 4 y 15 años. El procesado quiso hablar con la prensa, pero los guardias lo evitaron. La defensa apelará el fallo.
El Tribunal de Sentencia que juzga al cantante Pablo Benegas delibera para dictar la pena a ser aplicada al procesado. La fiscala Claudia Aguilera solicitó la pena de 16 años de cárcel, al argumentar que hubo concurso de delitos. El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, por su defensa, requirió la pena mínima de 4 años.