28 ago. 2025

Medida con presos al estilo Bukele es coyuntural, advierte abogada

La abogada especialista en Derechos Humanos Diana Vargas advirtió que el operativo Veneratio, que se desarrolló al estilo de Nayib Bukele, es una medida coyuntural. Dijo que el problema real en las cárceles del país tiene que ver con la baja institucionalidad.

Reclusos de Tacumbú exhibidos en operativo Veneratio.jpeg

Reclusos de Tacumbú exhibidos en operativo Veneratio.

Foto: Ministerio de Justicia.

La especialista reconoció que fue importante el operativo Veneratio, que se llevó adelante en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú este lunes. No obstante, dijo a Última Hora que el traslado de presos “difícilmente” pueda resolver el problema real del sistema penitenciario.

Diana Vargas recalcó que en el país existe una baja institucionalidad, que no garantiza los derechos de las personas privadas de libertad.

Por eso, a través de la red social X, pidió “que la excitación del efecto Bukele no nuble” a la población.

Nota relacionada: Operativo Veneratio: Comandante de la Policía eleva a nueve los reclusos fallecidos de Tacumbú

Para la abogada, la política que implementó el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, con presos de su país “juega mucho” con la publicidad. La calificó de “medida cosmética” y recalcó que detrás de ello no hay institucionalidad.

El operativo Veneriato agrupó a los presos de Tacumbú semidesnudos, al estilo del mandatario salvadoreño, quien implementó tal medida en su lucha contra pandilleros.

“No solamente es una cuestión de un narco que tiene poder y administra la droga dentro y fuera del penal. Para que eso ocurra, hay un Estado coartado. El problema del narcotráfico no es el único”, apuntó Vargas.

Vea también: Video: Así se ejecutó el Operativo Veneratio para derrocar el imperio del clan Rotela en Tacumbú

“Entonces, ¿cómo hacer que la baja institucionalidad pueda sostener medidas en el tiempo cuando la solución involucra a todos los operadores del sistema de Justicia?”, prosiguió.

La experta subrayó que en Paraguay “no rigen las normas” para los reclusos “desde que pisan un penal”. “Está establecido qué tipos de derechos y nada de eso se cumple”, insistió.

Más detalles: Operativo Veneratio busca trasladar a Rotela y a otros 700 presos para recuperar control de Tacumbú

Diana Vargas dijo que el problema de la baja institucionalidad va a persistir, pese al traslado de personas privadas de libertad, si no se asegura el cumplimiento del conjunto de derechos que contemplan las leyes.

El operativo arrojó hasta las 16:00 de este lunes 10 fallecidos, entre ellos un policía y nueve reclusos, y 38 heridos, de los cuales 19 son policías y 20 reclusos.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

En este marco, el presidente de la República, Santiago Peña, dio un breve mensaje sobre lo que fue el operativo, que tuvo como objetivo recuperar el control total de la Penitenciaría de Tacumbú y desmantelar el clan Rotela.

Dijo que se trató de una “operación histórica y sin precedentes, con el fin de construir un país más seguro para nuestras familias”, cuyas fuerzas del orden actuaron con “firmeza y determinación”.

Más contenido de esta sección
La autopsia del cuerpo hallado en el interior de un tambor enterrado en una vivienda en la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, confirma una muerte violenta con el desmembramiento de la mano pre morten. La cabeza del fallecido estaba envuelta con cinta de embalar.
El Viceministerio de Transporte informó que el servicio nocturno Búho conectará Asunción con Ñemby, pasando por Lambaré, desde el mes de setiembre.
Un tribunal de sentencia condenó a tres agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) a la cárcel por extorsión y persecución de inocentes, por un caso ocurrido en el 2019, donde plantaron un paquete de drogas en el vehículo de una persona.
Rocío Calmejane, coordinadora de proyectos del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), manifestó que el proyecto de la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. “El tráfico se va a reducir”, promete.
Dos paraguayos que se encontraban a bordo de una falsa patrullera de la Receita Federal fueron detenidos en Brasil. Además, se incautaron de más 150 kilos de cocaína y teléfonos.
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.