29 oct. 2025

Médicos traumatólogos reclaman la falla y falta de equipos radiológicos

Los médicos traumatólogos del Hospital de Trauma denunciaron que no pueden prestar la atención adecuada debido a las fallas en los equipos radiológicos del nosocomio. Indicaron que ya llevan al menos 22 meses sin realizar radiografías simples de columna.

Hospital de Trauma.jpg

Un papá denuncia supuesta mala praxis en el Hospital de Trauma.

Foto: Gentileza.

Los médicos traumatólogos del Hospital de Trauma indicaron que hace 27 meses no pueden realizar radiografías simples de columnas y 18 meses sin hacer radiografías oblicuas de pelvis a los pacientes que acuden hasta el centro asistencial. Igualmente, indicaron que solo cuentan con un tomógrafo viejo.

Al respecto, el doctor Agustín Saldívar, director del Hospital de Trauma, indicó a Monumental 1080 AM que es totalmente válido el reclamo de sus colegas y manifestó que este jueves el nosocomio recibirá un nuevo equipo de rayos x.

“Nosotros tenemos pacientes graves y somos el único centro de referencia para casos de trauma. Comenzaremos a tener la respuesta mañana con el equipo de rayos X que nos permitirá brindar el servicio”, agregó.

Lea más: El 75% de accidentes con heridos y muertes en 2020 involucran a motociclistas, según Hospital de Trauma

Igualmente, contó que el proceso para adquirir nuevos equipos o insumos “siempre es demasiado lento, porque están centralizados”. “Realmente los equipos eran reparados, remendados”, expresó.

Trauma registró en el 2020 un total de 13.195 lesionados y 184 fallecidos a causa de siniestros viales. El mayor número de heridos (68%) se observó en la franja masculina, en su mayoría (75%) involucró a motociclistas con 145 casos.

“Los colegas necesitan reconstruir caderas, hombros de pacientes traumatizados. Crece cada día más la violencia domiciliaria, en las calles y los accidentes de tránsito”, puntualizó.

Entre los lesionados en percances viales, 505 ingresaron a la Unidad de Terapia Intensiva Adulta y 167 a Terapia Intensiva Niños. De estos, 109 adultos y 13 niños fallecieron.

La menor ocurrencia de muertes en el tránsito se verificó entre los meses de abril, junio y octubre, con un total de 10 fallecidos en ese periodo.

Más contenido de esta sección
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.
Pobladores de Maracaná, Departamento de Canindeyú, exigen intervención urgente del Estado ante el riesgo de desaparición de un cauce hídrico vital para la comunidad, debido a que una empresa agroganadera supuestamente extrae agua del sitio para riego.
Funcionarios de Cañas Paraguayas (Capasa) protestaron por salarios atrasados y la falta de aportes al Instituto de Previsión Social (IPS), pese a los descuentos mensuales que se dan. Lamentaron que la situación fue empeorando y se habla de una deuda de G. 20.000 millones.