08 ago. 2025

Médicos no ven conveniente avanzar a la fase 4 de la cuarentena inteligente

Voceros de gremios médicos señalan que los indicadores epidemiológicos de Covid-19 no se muestran favorables, por lo que consideran que todavía no es conveniente avanzar a la fase 4 de la cuarentena inteligente.

Prueba. La reserva de equipos para  diagnosticar el Covid-19 es una de las claves para  mitigar el avance de este mal.

Prueba. La reserva de equipos para diagnosticar el Covid-19 es una de las claves para mitigar el avance de este mal.

Referentes de grupos médicos de Paraguay consideran que todavía no es oportuno avanzar a la fase 4 de la cuarentena inteligente debido a que los indicadores epidemiológicos son “desfavorables” y porque en los hospitales todavía siguen sin los equipos de protección necesarios.

El Gobierno Nacional dispuso que la extensión de la fase 3 sea hasta el 19 de julio.

El presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, señaló en radio Monumental 1080 AM que desde el punto de vista “estrictamente sanitario” no ve conveniente pasar a otra fase. Lo mismo refirió la presidenta del Círculo Paraguayo de Médicos, Gloria Meza, quien agrega que no se están siguiendo los protocolos de salud.

Nota relacionada: Ejecutivo formaliza extensión de fase 3 de la cuarentena inteligente

“Los indicadores actuales muestran que tenemos una cantidad de casos en aumento. En el contexto de una semana atrás a hoy, tenemos 840 casos en siete días, y tuvimos una duplicación de internados en las dos últimas semanas”, refirió Fusillo.

Sobre el punto, detalló que también se duplicaron los números de pacientes internados en Terapia Intensiva en las dos últimas semanas, además de que se registraron seis fallecidos en ocho días, y cinco de los cuales fueron menores de 50 años.

“Entonces hay algunos indicadores que te hacen estar un poco más en alerta”, resaltó el médico.

También agregó que se debe insistir con los controles en la siguiente etapa, “que va ser una fase más social”. De hecho, indicó que actualmente los focos de contagio se dan en los grupos sociales y en los lugares de trabajo.

Le puede interesar: Relajamiento pasa factura y casos comunitarios se incrementan

“Como nunca en esta semana hemos visto muchísimos comunicados de empresas públicas y privadas sacando notificaciones de que tuvieron uno o dos empleados, o personal (contagiado de Covid-19)”, indicó.

Gloria Meza, por su parte, dijo que se debe hacer mayor énfasis en el comportamiento social para poder avanzar en la próxima fase. “Acá hay un problema cultural y de control y no se están siguiendo los protocolos”, afirmó la doctora.

“Esto se está yendo muy rápido, pero sabíamos que iba a ser así, la gente está hastiada de estar encerrada y hay muchos problemas económicos, no sabemos cómo manejar esta situación”, sostuvo.

Lea más: Salud difunde nuevo protocolo de Covid-19, que pone plazos de recuperación

El Círculo Paraguayo de Médicos expresó en un comunicado que no es conveniente avanzar a una siguiente etapa de la cuarentena inteligente porque los indicadores no son favorables.

Pero, el presidente del gremio también subrayó que la “situación sanitaria” es la no que no permite ir a la fase 4. “Acá hay una deuda de parte de las autoridades. de no haber proveído lo que teníamos que tener a esta altura de la pandemia”, sostuvo.

Citó que hasta el momento los hospitales no cuentan con los insumos y equipamientos necesarios para atender a pacientes con coronavirus. Habló del manejo en “secretismo” de la provisión de los mismos.

Más contenido de esta sección
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.
El hombre, conocido como Jason paraguayo por utilizar la máscara del personaje del cine de terror, fue detenido luego de supuestamente haber ingresado a una vivienda junto a un cómplice.
El ministro del Interior, Enrique Riera, brindó detalles del allanamiento que se realizó en la vivienda de Óscar Daniel Cabreira Pinazo, considerado ex contador del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Explicó que el operativo se realizó para detener a Cabreira y que este decidió dispararse en la cabeza al ver llegar a los agentes.