06 nov. 2025

Médicos descartan que madre e hijo hayan contraído viruela símica en Encarnación

El director médico del Hospital Regional de Encarnación descartó la existencia de un caso sospechoso de mpox, antes conocida como viruela del mono, en la capital del Departamento de Itapúa. Los casos involucraban a una mujer embarazada y su hijo de cuatro años.

Hospital Regional de Encarnación.jpg

La VII Región Sanitaria descartó un caso de mpox reportado en el Hospital Regional de Encarnación.

Foto: Archivo

El doctor Rubén Román, director médico del Hospital Regional de Encarnación, descartó la existencia de un caso de mpox, conocida anteriormente como viruela del mono o viruela símica, que fue alertada en el mencionado centro asistencial.

Una mujer embarazada y su hijo de cuatro años estuvieron bajo observación y fueron sometidos a exámenes por la sospecha de haber adquirido el virus en el Brasil. Sin embargo, los exámenes descartaron la situación.

“El resultado nos llegó el sábado, al mediodía aproximadamente, y con resultado negativo”, confirmó el médico en una entrevista concedida a radio Monumental 1080.

Nota relacionada: Salud registra posible caso de mpox en Encarnación

Lea también: ¿Qué es el temido mpox y cómo se contagia?

El posible caso fue reportado por la doctora Pastora Duarte, encargada del área de Vigilancia Epidemiológica de la VII Región Sanitaria de Itapúa.

La mujer y su hijo llegaron al hospital a consultar por un cuadro de fiebre, dolores y erupción cutánea, donde se levantó la sospecha y se decidió hacer la alerta epidemiológica desde el hospital.

La paciente recibió visita del Brasil, país donde se tienen casos confirmados de la enfermedad, indicaron fuentes médicas.

El mpox pertenece al género Orthopoxvirus, similar al virus de la viruela humana, aunque con características clínicas más leves, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud Pública de Paraguay.

Según los expertos, es una enfermedad transmitida de animales a humanos, que se identificó por primera vez en 1970 en África Central.

Tradicionalmente, se asociaba a poblaciones rurales que interactuaban con animales infectados, como roedores y primates.

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.