25 nov. 2025

Salud registra posible caso de mpox en Encarnación

La VII Región Sanitaria confirmó la existencia de un caso sospechoso de mpox, antes conocida como viruela del mono, en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.

Hospital Regional de Encarnación.jpg

La VII Región Sanitaria descartó un caso de mpox reportado en el Hospital Regional de Encarnación.

Foto: Archivo

La VII Región Sanitaria de Itapúa confirmó un caso sospechoso de mpox en la ciudad de Encarnación. Se trata de una mujer embarazada y su hijo de cuatro años. Ambos están bajo observación médica.

El posible caso fue reportado por la doctora Pastora Duarte, encargada del área de Vigilancia Epidemiológica de la Región Sanitaria.

Duarte explicó que ya se tomaron las muestras pertinentes y fueron remitidas al laboratorio central del Ministerio de Salud, cuyos resultados se tendrán en los próximos tres días.

De momento se activaron todas las medidas de prevención en la comunidad.

Igualmente, destacó la importancia de tener la información del caso e implementar medidas a fin de evitar la psicosis en la zona.

Lea más: Se confirma el primer caso de mpox en Foz de Yguazú

Además, recalcó que la viruela del mono se transmite a través de las secreciones y contacto cercano, y reiteró que no es necesario cerrar barrios enteros para dar respuesta al caso.

Por otro lado, la profesional resaltó que es fundamental buscar atención médica ante los primeros síntomas.

Cabe señalar que, de momento, Itapúa no cuenta con casos positivos o confirmados de enfermedad.

Por su parte, el director del Hospital Regional de Encarnación, Jorge Ayala, señaló que la mujer y su hijo llegaron a consultar por un cuadro de fiebre, dolores y erupción cutánea, donde se levantó la sospecha y se decidió hacer la alerta epidemiológica desde el hospital.

“La mujer y su hijo no están mal, de todos modos a la persona mayor la dejamos internada en el hospital y el menor fue enviado de vuelta a su domicilio”, indico.

Por otra parte, el profesional indicó que la paciente recibió visita del Brasil, país donde se tienen casos confirmados de la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.