19 sept. 2025

Médicos aseguran que “no hay nada que celebrar” en su día

El Círculo Paraguayo de Médicos emitió un comunicado en el marco del Día del Médico, por el cual aseguran que aún existen muchas dificultades en nuestro país a nivel salud.

médicos.jpg

Los médicos se movilizaron este año para exigir la igualdad laboral y equiparación salarial.

Foto: Luis Enriquez.

La titular del Círculo Paraguayo de Médicos, Gloria Meza Rojas, señaló que “no hay nada que celebrar”, por el hecho de que tenemos aún “muchas dificultades a nivel de salud, así como en el aspecto económico del país”.

Por otro lado, destacó la “abnegación, la dedicación y el amor con el cual han trabajado los médicos en este tiempo de la pandemia”. “Creo que eso va a relucir en un nuevo país, pues el hecho de que se hayan dedicado de esa forma es realmente un renacer del espíritu solidario y altruista que tiene el personal médico”, agregó.

Relacionado: Homenajearán a 71 médicos fallecidos por coronavirus

La representante de los médicos aseguró que el CPM sigue de cerca las necesidades de sus colegas que luchan por conseguir la dignificación de su trabajo “reconocido y mejor remunerado”.

“La salud como un derecho humano está lejos de llegar a todos los compatriotas en calidad y cantidad. Los colegas necesitan trabajar con todos los medios y avances tecnológicos con que hoy cuenta la medicina moderna”, expresa.

Los médicos tuvieron un rol preponderante durante el pico de la pandemia del Covid-19, brindando todo su tiempo y servicio para la atención de los pacientes en medio del colapso de los hospitales. Muchos de ellos, también perdieron su vida por la enfermedad.

El Día del Médico se celebra cada 3 de diciembre, en honor a Carlos Juan Finlay Barrés, médico y científico cubano que descubrió la transmisión de la fiebre amarilla.

Más contenido de esta sección
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.