23 ene. 2025

Médico de Encarnación preocupado por habilitación de playas

El director del Hospital Respiratorio del IPS de Encarnación, José Acosta, se mostró preocupado por la habilitación de playas en esa zona del país e indicó que aumentaron los casos positivos de Covid-19.

Encarnación

Más de 10.000 veraneantes ingresaron a las playas de Encarnación entre el viernes y el domingo.

Foto: Gentileza

José Acosta, director del Hospital Respiratorio del IPS de Encarnación, manifestó a Monumental 1080 AM que en el Sur del país los casos de Covid-19 aumentaron bastante y que la Unidad de Terapia Intensiva viene operando al tope de su capacidad.

“Estamos viendo un aumento importante de casos hospitalizados. Entre el día de ayer y anteayer tuvimos cuatro fallecimientos en total. Contabilizamos 71 casos de fallecimiento en Itapúa y nuestras camas de Terapia están todas ocupadas”, prosiguió.

Además, afirmó que después de las fiestas de Navidad notaron un aumento de casos. “La segunda semana de diciembre tuvimos un descenso, pero luego de la Navidad eso repuntó de manera importante”, aseveró Acota.

Igualmente, dijo que desde el punto de vista sanitario preocupa la habilitación de las playas en Encarnación, ya que toda actividad social conlleva mucho riesgo de contagio.

“Si bien hay cierto orden en la playa, por momentos vemos gente que no toma todas las medidas o hay ciertas aglomeraciones”, recalcó e indicó que la situación se descontrola, principalmente los fines de semana.

Lea más: Más de 10.000 personas llegaron a las playas de Encarnación en el feriado largo

Sin embargo, prosiguió diciendo que se deben analizar todas las aristas, sobre todo la parte económica, ya que fue bastante afectada por la pandemia. “Desde el punto de vista de la salud es incorrecto (la habilitación de playas)”, puntualizó y manifestó que el sistema de Salud en Encarnación es bastante frágil.

“Indefectiblemente debemos de jugarnos más por el lado de la prevención”, mencionó.

De acuerdo con el registro de la Municipalidad de Encarnación, más de 10.000 veraneantes visitaron las playas de Encarnación. Esto hizo que el 100% de las burbujas sociales hayan estado ocupadas por los turistas.

Actualmente, uno de los departamentos más visitados es Itapúa por los atractivos turísticos con los que cuenta.

El Ministerio de Salud reportó este martes 16 nuevos fallecidos por coronavirus y 959 casos positivos de la enfermedad. De esta forma, ascendieron a 110.796 los infectados desde el inicio de la pandemia.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un jueves caluroso, muy húmedo y con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas para la Región Oriental.
La Cámara de Diputados sancionó la nueva ley de Alianza Público Privada (APP) que busca atraer más inversiones en la infraestructura pública y generar más empleo.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) detectaron una vivienda donde operaban algunos equipos mineradores de criptomonedas en baja tensión, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un camión de gran porte volcó en horas de la mañana de este miércoles sobre la ruta PY03, luego de impactar contra un camión tumba en la colonia General Artigas de la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público, en compañía de funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), allanaron una granja criptominera en zona del Puerto Botánico, tras reportes de baja tensión y explosión de un transformador en la zona.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inicia este miércoles el bacheo nocturno del Puente Remanso, que tiene 46 años de haberse inaugurado. Por su parte, los pobladores llevan tres días manifestándose en el lugar, pidiendo una intervención completa y mudar los dos peajes que castigan a los pobladores.